Una sentencia de un juzgado de Madrid ha condenado a un taller a devolver el importe cobrado por una reparación basada en una supuesta diagnosis de otro centro y que dio lugar a que el cliente ordenase dicha reparación sin que se solucionase la avería.
Por ello, Conepa, Federación Española de Empresarios de Talleres de Reparación, aconseja siempre diagnosticar en el propio taller la avería del vehículo que entra en sus instalaciones; evitando así riesgos jurídicos y posibles perjuicios económicos. Asimismo, recuerda que el taller responde de la garantía de la reparación o instalación y, por tanto, queda sujeto a la responsabilidad derivada de los trabajos efectuados.
Del mismo modo, la federación menciona que hay que tener presente que los juzgados y tribunales ordinarios de Justicia han mantenido ese criterio cuando han dictado sus resoluciones. Suele entenderse, dicen, que, el taller contratado deberá realizar sus propias comprobaciones y verificar la información aportada por su cliente como supuesta causa de una avería.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.