El comité organizador de los II Premios Compromiso con la Sostenibilidad en la Posventa (organizados por Ancera y Sernauto junto a Cetraa, Conepa, y con la colaboración de Motortec Madrid) ha publicado los finalistas de las 9 categorías. Estos galardones pretenden impulsar y contribuir a que las compañías del sector de la posventa de automoción apuesten por su compromiso con la sostenibilidad.
De todas las candidaturas recibidas en esta edición, 23 han resultado finalistas. En fabricantes hay tres proyectos finalistas para impacto en el entorno, dos para impacto en las personas y tres para innovación sostenible. En cuanto a distribución hay tres finalistas para impacto en el entorno, tres para impacto en las personas y dos para innovación sostenible. Finalmente, en cuanto a talleres encontramos tres finalistas para impacto en el entorno, dos para impacto en las personas y dos para innovación sostenible.
Dentro de la categoría de Fabricantes encontramos, para “Impacto en el entorno” los siguientes proyectos: Climate-friendly packaging de Continental AG, Impacto ambiental de Lizarte y Greenance Kit de Brembo. Para “Impacto en las personas”: Impacto en las personas de Cojali S.L.y Escuela internacional en Camerún de Olipes. En cuanto a “Innovación sostenible”: Ecodrive de Continental AG, Códigos QR de DRiV Incorporated y E2/Gabelec Icer Brakes.
Dentro de la categoría de Distribución podemos ver, para “Impacto en el entorno”: Impacto en el entorno de Norauto, Diagnóstico Ambiental de Aser Aftermarket e Impacto en el entorno de Recambios Gaudí. Para “Impacto en las personas”: FP Plus Automoción de Domingo Alonso Group, Ponle Freno de Grupo CGA e Impacto en las personas de Norauto. Y para “Innovación sostenible”: Innovación sostenible de Recambios Gaudi y Sostenibilidad: un compromiso que se demuestra a diario, Repuestos y Neumáticos Accesorios.
Por último, para Talleres, dentro de “Impacto en el entorno”: Huerto Empresarial de Vulcanizados Retuerto, Bosque driver de Eurodriver y Manejando hacia el futuro de Domingo Alonso Group. En cuanto a “Impacto en las personas”: En FeuVert cabemos todos de FeuVert y "No somos nuestros coches, es nuestra gente" de Domingo Alonso Group. Y para finalizar dentro de “Innovación sostenible”: Robot Autostore de Domingo Alonso Group y FEUVERT En Marcha de FeuVert.
El tribunal está formado por representantes de fundaciones y entidades de referencia en materia de compromiso e impacto social: María López-Escorial, presidenta de la Fundación HAZ, Beatriz Sánchez Guitian, directora general de Fundación máshumano, Lucila García, directora ejecutiva de Fundación Seres, Carmen Alsina, directora de Comunicación, RRII y Sostenibilidad de CEOE; y Mar de Andrés, directora Área social y Voluntariado de Fundación Repsol.
Los ganadores de la II edición de los Premios se darán a conocer el próximo 15 de diciembre a las 13:00h en la tradicional comida de Navidad de la posventa organizada por Motortec en la Feria de Madrid (IFEMA).
Ancera ha abierto las inscripciones para su esperado 37º Congreso, que reunirá a los principales actores del sector los días 4 y 5 de junio de 2025 en Madrid.
En el marco de su 48º aniversario, Fedama (Federación de Empresarios de Automoción de Málaga) dará entradas gratuitas a los asociados interesados en asistir. Para ello, tendrán que contactar con la Federación, desde donde se enviará un correo personalizado con las instrucciones necesarias para completar el proceso.
Exide Technologies ha conseguido la calificación Gold de EcoVadis para 2025, reconociendo así su compromiso con unos estándares de sostenibilidad ejemplares.
El estudio revela una caída del 15% en el interés de búsqueda de vehículos diésel, consolidando la tendencia a la baja de las motorizaciones tradicionales. En contraste, los vehículos de gasolina muestran un incremento del 5%, lo que sugiere cierta resistencia en la demanda.
Aunque la gran mayoría de las personas sabe qué son las luces de emergencia V-16 y puede explicar para qué sirven, todavía el 48% de los conductores españoles desconoce que estos dispositivos de señalización serán obligatorios a partir del 1 de enero de 2026.