Las asociaciones de la automoción se han unido con otras entidades para solicitar el impulso gubernamental de la electromovilidad y presentar al Gobierno una serie de actuaciones prioritarias para incentivar la electrificación y descarbonización de la movilidad.
El mercado de ocasión de Madrid registró en abril un incremento del 75% hasta alcanzar las 35.346 unidades. A nivel nacional el “efecto ADAS” disparó más de un 85% las ventas de turismos seminuevos.
Las matriculaciones cierran el primer cuatrimestre con un aumento del 7,8% en el total del año, acumulando 336.726 unidades.tras la caída del mercado en el mes de marzo, abril vuelve a la senda del crecimiento, si bien las ventas todavía se sitúan un 23% por debajo de los registros prepandemia de 2019, según datos de FACONAUTO, ANFAC y GANVAM.
El precio de los coches usados sube en España durante el primer trimestre pero de una forma bastante moderada (3,17%), según el último barómetro Coches.com y GANVAM. El precio medio alcanza los 19.500 euros, frente a los 18.900 euros del año pasado.
El primer informe trimestral de 2024 Electricar VO, elaborado por coches.net y GANVAM, desvela que, a cierre del primer trimestre de este año, comprar un coche de ocasión eléctrico puede llegar a costar 33.755 euros, el 5,9% menos que en el mismo periodo del año anterior.
Las ventas de turismos y todoterrenos de ocasión se han incrementado el 2,7% en el primer trimestre, alcanzando un total de 482.802 unidades, según datos de MSI para Ganvam y Faconauto. Así, de enero a marzo, por cada vehículo nuevo se vendieron dos usados.
La Semana Santa ha pasado factura a las ventas de vehículos tanto electrificados como de combustión tradicional, ya que implica tres días laborables menos. Así, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo cayeron el 10% durante el mes pasado, hasta situarse en 11.247 unidades, según datos de AEDIVE y GANVAM.
Luis Ursúa, vicepresidente segundo de CETRAA, ha expuesto ante la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo la problemática entre los talleres de reparación y las compañías aseguradoras, en representación de CETRAA, CONEPA, FAGENAUTO y GANVAM.
El impacto de la crisis de los chips sobre la oferta catapultó las importaciones de vehículos de ocasión en 2022, situación que ha cambiado en 2023. Según Ganvam, en este año pasado, la renovación de flotas, una vez superadas las tensiones en la cadena de suministro, impulsó las exportaciones el 14,8%.
Según datos de MSI para Ganvam y Faconauto, las ventas de turismos y todoterrenos de ocasión en Madrid han aumentado el 34,8%, registrando un total de 30.212 unidades. En el acumulado del año, el mercado de segunda mano madrileño acumula una subida del 39,3%, hasta alcanzar las 58.228 unidades.
Según datos de MSI para Faconauto y Ganvam, las ventas de turismos y todoterrenos de ocasión se han incrementado el 4,9% en febrero, con un total de 161.110 unidades. De esta forma, el mes pasado por cada vehículo nuevo se vendieron dos usados.
Las ventas de turismos y todoterrenos han aumentado en febrero el 9,9%, con 81.348 unidades. El segundo mes continúa la senda de crecimiento impulsada, principalmente, por las ventas dirigidas a alquiladoras, que se aprovisionan ante la Semana Santa a finales de marzo.
Según Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo han aumentado en febrero el 6,3%, llegando a las 10.568 unidades. En lo que va de año, acumulan un incremento del 4,8%, hasta las 19.697 unidades.
El Salón del Vehículo de Ocasión, promovido por GANVAM, ya tiene fechas para la celebración de su próxima edición: del 11 al 16 de junio de 2024 en IFEMA MADRID.
El futuro pasará por la neutralidad tecnológica y la convivencia de distintas tecnologías en materia de movilidad, desde los eléctricos hasta los e-fuels o el hidrógeno. Es una de las conclusiones lanzadas por GANVAM en el marco de una rueda de prensa convocada con motivo de la presentación de sus previsiones de mercado para 2024-2030.
Las ventas de turismos y todoterrenos de ocasión en Madrid han iniciado 2024 con un total de 28.883 unidades, lo que supone un crecimiento del 48,9% con respecto a enero del año pasado, según los datos de MSI para Ganvam y Faconauto.
Las ventas de turismos y todoterrenos de ocasión inician 2024 en positivo, con un total de 155.888 unidades, lo que supone el 14,9% más que en enero del año pasado, según los datos de MSI para Ganvam y Faconauto. De esta forma, el mes pasado por cada vehículo nuevo se vendieron 2,3 usados.
Las matriculaciones de vehículos electrificados, arrancaron 2023 con una ligera subida del 3,1%, hasta alcanzar las 9.129 unidades, según datos de AEDIVE y GANVAM. A la vista de los datos, AEDIVE y GANVAM consideran 2024 un año decisivo, que exige la puesta en marcha de medidas aceleradoras por parte de la Administración.
El mercado de turismos y todoterrenos arranca el año creciendo el 7,3%, con un total de 68.685 unidades vendidas. Y aunque es un arranque de año positivo, también lo es agridulce, ya que las ventas siguen el 25% por debajo de 2019.
GANVAM y DAT han firmado una alianza estratégica con el objetivo de generar informes periódicos relativos a la evolución del valor de los vehículos de ocasión, por considerarlo como variable fundamental para el proceso de adaptación de las pymes del sector a los nuevos tiempos.