Crecen el 48,9% las ventas de turismos y todoterrenos de ocasión en Madrid
Suscríbete
Según publican Ganvam y Faconauto

Crecen el 48,9% las ventas de turismos y todoterrenos de ocasión en Madrid

Unnamed (1)
Las operaciones con vehículos usados diésel -que representaron el 53,8% de las operaciones- mantienen la tendencia al alza, con una subida del 10,7% durante el pasado mes de enero. Fuente: Faconauto.
|

Las ventas de turismos y todoterrenos de ocasión en Madrid han iniciado 2024 con un total de 28.883 unidades, lo que supone un crecimiento del 48,9% con respecto a enero del año pasado, según los datos de MSI para Ganvam y Faconauto. 

En cuanto al cómputo nacional, las ventas de turismos y todoterrenos de ocasión iniciaron el ejercicio con datos en positivo, superando la barrera de las 155.888 unidades, el 14,9% más que en enero de 2023. De esta forma, el mes pasado por cada vehículo nuevo se vendieron 2,3 usados.

Analizando el canal de venta, esta subida responde, principalmente, al crecimiento de las operaciones con usados procedentes de flotas corporativas. En concreto, las compañías de renting -que una vez acabados los contratos de alquiler venden estos usados jóvenes en el mercado de ocasión- registraron el 43% más de transacciones que en enero del año pasado.

Este aumento de las operaciones procedentes de flotas explica la subida registrada en las ventas de usados jóvenes de entre 1 y 3 años, que cerraron el mes de enero con un incremento del 27%, hasta alcanzar las 10.410 unidades. Los modelos de entre 8 y 10 años fueron los que más crecieron, al registrar un incremento del 28,3%, con un total de 7.889 unidades.

En esta línea, los datos evidencian cómo el grueso de las operaciones se sigue concentrando en los modelos de más de quince años, que concentraron el 39,9% de las ventas a cierre del mes pasado, lo que supone un volumen de 62.241 unidades, el 18% más.

Para las patronales del sector, el mercado de ocasión debe afrontar una importante mejora cualitativa. La antigüedad media del usado vendido en España en enero se situó en los 11,3 años, lo que demuestra la necesidad de poner en marcha medidas eficaces para frenar el envejecimiento del parque, poniendo en marcha planes de incentivo a la demanda en los que sea más rentable entregar el coche para achatarrar que revenderlo en el mercado de segunda mano.

Respecto a las fuentes de energía, las operaciones con vehículos usados diésel -que representaron el 53,8% de las operaciones- mantienen la tendencia al alza, con una subida del 10,7% durante el pasado mes de enero. Los de gasolina, por su parte, aumentaron el 13,6% en enero, con un total de 57.908 unidades vendidas.

Con respecto a las propulsiones alternativas, las operaciones con turismos eléctricos puros de segunda mano empezaron el ejercicio con una importante subida del 71,8% respecto a enero del año pasado, hasta alcanzar las 1.199 unidades vendidas, lo que supone el 0,8% del mercado total. En su caso, las ventas de híbridos enchufables de ocasión aumentaron el 52%, hasta contabilizar un total de 1.816 unidades.

   Las ventas de turismos y todoterrenos de ocasión aumentan casi el 15%
   Las ventas de turismos y todoterrenos crecieron el 7,3% en enero, pero siguen por debajo de los niveles prepandemia
Captura

Está previsto que la producción de los motores comience en el primer trimestre de 2026. “Nuestra tecnología VCT desempeña un papel crucial a la hora de permitir a nuestros clientes cumplir las últimas normas sobre emisiones, al tiempo que mejora el rendimiento y la eficiencia de los vehículos”, declaró Isabelle McKenzie, presidenta y directora general de BorgWarner Drivetrain and Morse Systems.

Unnamed

Los lavapiezas de Mewa, que se ofrecen como parte de un servicio integral, tienen un alto rendimiento de limpieza que, junto con un amplio servicio, facilita a los responsables de la planta hacer exactamente lo que es más importante para ellos: concentrarse en su negocio principal.

ConclusionesInformeAnceraMotortec25

El sector de la distribución de recambios para automóviles, representado en Motortec 2025 por Ancera, afronta este nuevo ejercicio con un marco de coyuntura positivo, a tenor de los parámetros económicos registrados al cierre de 2024. Así es, el balance del último trimestre del año pasado fue de un crecimiento del 7% respecto al mismo periodo del año anterior, un dato que permite encarar los nuevos desafíos que se le presentan a este sector, que tendrá la oportunidad de encontrar algunas claves en su punto de encuentro de referencia, la Feria líder del sector de la industria de automoción y el aftermarket del sur de Europa, que organiza Ifema Madrid los días 23 al 26 de abril de 2025Respecto a este marco sectorial, conviene señalar así mismo que los incrementos de actividad se han registrado en un entorno caracterizado por la estabilización de la inflación.

Moeve

En un paso estratégico en su expansión internacional, VT Batteries ha alcanzado oficialmente un acuerdo para la distribución de los lubricantes Moeve en Egipto.

Unnamed (1)

Aedive presentará el próximo 18 de febrero la III edición de su Anuario de la Movilidad Eléctrica. El acto tendrá lugar en el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid de 16:00 a 18:35.

Posventa de Automoción
NÚMERO 53
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 173
Empresas destacadas