Según publica Unoauto, portal de vehículo nuevo de Sumauto, a partir de datos de Anfac sobre las marcas que comercializan más de 10.000 unidades al año en nuestro país, Toyota, Kia, Hyundai, Nissan y Mazda representan ya el 28% de las compras de coches.
En 2022, las matriculaciones mundiales de automóviles alcanzaron 66,2 millones de unidades, lo que significa que la demanda todavía está el 11,6% por debajo de los niveles previos a la pandemia, según el Informe económico y de mercado de la industria de automoción de la UE en 2022, publicado por Acea.
Las ventas de turismos y todoterreno se han incrementado el mes pasado de enero el 51,4% respecto a enero del año anterior, alcanzado las 64.147 unidades. Igualmente, suben las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros, el 34,8%, y el de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses, el 20,9%. Crecen todos los canales, pero la incertidumbre no se despeja y, según las distintas asociaciones, la recuperación aún está lejos.
Martin Lundstedt, presidente de la junta de vehículos comerciales de Acea y director ejecutivo de Volvo Group, reconoce que la propuesta Euro VII de nuevos estándares de emisión de contaminantes para camiones y autobuses, deja en el limbo político convertir a Europa en la primera y única región del mundo en estar completamente libre de combustibles fósiles en 2040.
Según el nuevo Estudio de la Movilidad del Futuro de Europcar Mobility Group realizado por el Mobility Institute (impulsado por RACC y Deloitte) el 54,4% de los conductores españoles se plantearía cambiar su coche por un modelo de suscripción
Durante el 2022 se han matriculado un total de 79.185 coches híbridos enchufables o eléctricos en España, un 18% más que en 2021. emovili realiza un estudio explicando las matriculaciones por Comunidades Autónomas, utilizando los datos de Aedive.
Es el caso del ORA Funky Cat que, con un equipamiento excepcional, fue el mejor de su clase en la categoría de Automóvil Familiar Pequeño.Igualmente, el WEY Coffee 01, también con un equipamiento de primera y con un buen desempeño en todas las categorías, logró ser el mejor en el apartado de SUV Grande, por delante de modelos como el Lexus RX.Por su parte, Tesla, que tiene gran impacto en el mercado automovilístico europeo debido a su diseño y autonomía eléctrica, quiere también hacerse con renombre en materia de seguridad, consiguiendo el año pasado que los Tesla Model S y Model Y alcanzasen elevadas calificaciones en protección de ocupantes adultos y la puntuación más alta (98%) en asistencia de seguridad.
El volumen de matriculaciones apenas representan un 2% del total en España, pese a que las ventas se han incrementado. Para Jofel Carregui, director general de Energer, se debe al alto coste, autonomía escasa y la poca disponibilidad de puntos de carga rápida.
Mercedes-Benz Vans reestructura su red de producción europea, estableciendo un nuevo marco hacia su transformación como proveedor de movilidad libre de emisiones directas. Se fija la producción de un nuevo modelo eléctrico en la planta de Vitoria.
Los vehículos nuevos tienen actualmente un precio medio de 22.700€, un 11% más que el año pasado. Ahora, según datos de MSI para Sumauto, los concesionarios podrían bajar un 15% los precios, manteniendo su rentabilidad.
Según CEGAA, el actual marco jurídico genérico, propicia un desequilibrio en la relación entre fabricantes de vehículos, distribuidores y reparadores y perjudica los intereses de los consumidores, los agentes y servicios oficiales.