Euro NCAP dio a conocer el pasado 11 de enero los ganadores de los “Best in Class 2022”, que reconoce los vehículos que obtuvieron las puntuaciones más altas en las pruebas que la entidad llevó a cabo el año pasado de protección de ocupantes adultos, de ocupantes infantiles, de usuarios vulnerables y de asistencia de seguridad. Y, por primera vez en la historia de Euro NCAP, ningún modelo de marca europea está entre los seleccionados; precisamente, en el año más activo de la historia de la organización, lo que subraya la importancia de la calificación de cinco estrellas de Euro NCAP para establecer seguridad, credibilidad y calidad en el mercado europeo para los fabricantes de vehículos en Europa, pero también más allá de las fronteras del Viejo Continente.
Por primera vez, el ranking incluye dos modelos de Tesla y dos Great Wall, estos últimos recién llegados al mercado europeo. Los mejores de su clase fueron Hyundai IONIQ 6, que gana en la categoría de Coche Familiar Grande; el ORA Funky Cat, perteneciente a Great Wall, en la categoría de Automóvil Familiar Pequeño; Tesla Model S, en la categoría Berlina Ejecutiva; Tesla Model Y, en la categoría SUV Pequeño y, finalmente, WEY Coffee 01, perteneciente también a Great Wall, en la categoría SUV Grande, si bien en este último apartado, aclara Euro NCAP, fueron muy pocos los vehículos probados.
Hyundai IONIQ 6 logró resultados excepcionalmente altos en protección de ocupantes adultos con el 97%. Totalmente eléctrico y con las últimas tecnologías de seguridad, el modelo coreano brindó buena protección para ocupantes infantiles en todas las regiones críticas del cuerpo de los maniquíes de 6 y 10 años en las pruebas de compensación frontal y barrera lateral y obtuvo la máxima puntuación en esta parte de la evaluación.
Tras algunos intentos fallidos para entrar en el mercado europeo en el pasado, varios fabricantes chinos demostraron en 2022 que ya están listos para competir en seguridad con marcas europeas consolidadas. Es el caso del ORA Funky Cat que, con un equipamiento excepcional, fue el mejor de su clase en la categoría de Automóvil Familiar Pequeño.
Igualmente, el WEY Coffee 01, también con un equipamiento de primera y con un buen desempeño en todas las categorías, logró ser el mejor en el apartado de SUV Grande, por delante de modelos como el Lexus RX.
Por su parte, Tesla, que tiene gran impacto en el mercado automovilístico europeo debido a su diseño y autonomía eléctrica, quiere también hacerse con renombre en materia de seguridad, consiguiendo el año pasado que los Tesla Model S y Model Y alcanzasen elevadas calificaciones en protección de ocupantes adultos y la puntuación más alta (98%) en asistencia de seguridad. Asimismo, el Model S fue el mejor en su clase en la categoría Eléctrico Puro.
Parece claro, por tanto, que los fabricantes de automóviles consideran que una buena calificación Euro NCAP es fundamental para el éxito en Europa. Según Michiel van Ratingen, secretario general de Euro NCAP, “esto solo puede significar mejores equipos de seguridad y automóviles más seguros para los consumidores europeos, en general”.
Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado.
Atlante, Electra, Fastned e IONITY han constituido Spark Alliance, la red de carga de vehículo eléctrico más grande de Europa, que comenzará a funcionar en verano y dará acceso a más de 1.700 estaciones de recarga en 25 países europeos.
La sesión, organizada en torno a dos ponencias y tres mesas redondas, contará con la participación de los presidentes de las asociaciones de servicios oficiales de marca que integran Fagenauto.
El reconocimiento, que ha analizado las prácticas de sostenibilidad de la compañía de referencia en soluciones de movilidad sostenible, posiciona a la marca en el percentil 99 de todas las compañías revisadas.
El Observatorio Cetelem ha analizado, en una nueva edición del Estudio Motor, el comportamiento de los consumidores españoles en los sectores del automóvil, la moto y el caravaning. De este informe se extrae que el 24% de los conductores españoles encuestados, ha comprado un coche en los últimos meses, con un gasto medio en 2024 de 26.071€, lo que representa el 33% más respecto al año anterior.