Web Analytics
Las ventas de turismos y todoterrenos crecen el 12,7% en septiembre
Suscríbete
Aun así, acumulan un retroceso anual del 7,4%

Las ventas de turismos y todoterrenos crecen el 12,7% en septiembre

Ventas 86686
|

Las ventas de turismos y todoterrenos han vuelto a subir en septiembre, el 12,7% respecto al noveno mes del año anterior, tras haber incrementado su demanda también en julio pasado, y alcanzan las 67.240 unidades, según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam.

A estos datos positivos hay que añadir que todos los canales cerraron al alza. Así, las ventas a particulares crecieron el 6%, con un total de 30.314 unidades, mientras que el canal de empresas subió en similar volumen, ascendiendo a 30.599 unidades, con un aumento del 19,2%. En menor medida, pero también en positivo, las alquiladoras crecieron el 17,8%, hasta las 6.327 unidades.

A pesar de este aumento, el mes se sitúa por debajo de los registros prepandémicos (septiembre de 2019), con una caída del 17,7%. La fuerte inflación, la mayor incertidumbre económica en los usuarios y la crisis de los microchips están afectando tanto la demanda como el volumen de entregas y son factores determinantes que se reflejan en el acumulado del año, que se mantiene en negativo, con un retroceso del 7,4% hasta el noveno mes, con 600.281 unidades en total.

Por lo que se refiere a las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos en septiembre, se quedan en 118,2 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, el 1% menor que la media de emisiones de los turismos nuevos vendidos en septiembre de 2021. Hasta el mes de septiembre las emisiones se han reducido el 3,6% en comparación con el mismo periodo acumulado del año anterior.

Comerciales ligeros

Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros en septiembre alcanzaron 9.571 unidades, lo que que supone un retroceso del 3,6%, mientras que a lo largo del año acumulan una caída del 37,7% respecto a igual periodo del año anterior y llegan a las 86.756 matriculaciones. Por canales, solamente las matriculaciones dirigidas a empresas aumentaron, el 23,6%, mientras que el canal de autónomo y el de alquiladores registraron una caída del 17,7% y 55,6%, respectivamente.

En cuanto a matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses, en septiembre mantuvieron sus registros en positivo, con un crecimiento del 18,6% y un total de 2.351 unidades vendidas. En el acumulado del año, se suman 18.170 unidades, lo que marca un aumento del 12% en los nueve primeros meses. Por tipo de vehículos, cabe destacar el fuerte crecimiento de los vehículos industriales, que suman 1.942 ventas, con un aumento del 22,8%.

Señala Félix García, director de comunicación y marketing de Anfac, que “el mercado de turismos y todoterrenos crece por encima del 10% en el mes de septiembre. Es el segundo mes consecutivo en el que las ventas suben en un contexto de mercado a la baja y con una coyuntura socioeconómica muy desfavorable. El sector continúa con la grave crisis de semiconductores que se ha convertido en un cuello de botella para la producción. Aunque hay una demanda existente por parte de los usuarios, la escasez de componentes está condicionando que se pueda ver satisfecha plenamente. A esto se añade que la incertidumbre económica y las tensiones geopolíticas, ya sea por la guerra de Ucrania o por la situación en Taiwán, uno de los principales fabricantes de estos componentes, no han cesado y van a seguir siendo factores que determinen la evolución del mercado en los próximos meses”.

Por su parte, el director de comunicación de Faconauto, Raúl Morales, asegura que “pese a haber acabado en positivo, el dato de matriculaciones de septiembre abunda en la tendencia de los últimos meses y nos deja ante un ejercicio muy malo en ventas. Marcas y concesionarios siguen intentando solventar los problemas existentes de stock, teniendo siempre vehículos de entrega inmediata, pero es innegable que, además de este problema de oferta, ya hay un claro debilitamiento de la demanda por la desfavorable coyuntura económica y de consumo. En este último trimestre, nos preocupa, además de la falta general de confianza del comprador, que el alza de los tipos de interés se puede convertir en otro factor extra que desmovilice ventas. El resultado de todo este contexto es que el vehículo nuevo se está alejando de las posibilidades de la familia media española”.

Finalmente, la directora de comunicación de Ganvam, Tania Puche, destaca que “los datos registrados en septiembre evidencian una ralentización de la caída del mercado. La producción de vehículos ha experimentado un crecimiento moderado como consecuencia de una ligera mejora en el aprovisionamiento de materiales, lo que ha permitido a las redes de distribución ir cumpliendo con la entrega de pedidos pendientes. Sin embargo, no podemos perder de vista que seguimos lejos de las cifras prepandemia y el suministro de componentes todavía es volátil, por lo que encaramos un otoño incierto que no nos permite hablar aún de recuperación. De hecho, el ejercicio 2022 volverá a cerrar muy por debajo de las 900.000 unidades; es decir, va a ser como si llevásemos tres años seguidos con un trimestre menos de actividad”.

BiB im Schrank

La participación reforzada en la principal feria ibérica del sector refleja el firme compromiso de la marca con el mercado de la Península Ibérica. Con más de 135 m² en el Pabellón 5 (Stand 5C03), la firma no solo presenta sus más recientes innovaciones, sino que también dinamiza varias actividades paralelas a lo largo de los cuatro días del evento.

ENG Trelleborg Tires@AGRISHOW 2025

Trelleborg participará en Agrishow, evento que celebra 30 años y que tendrá lugar del 28 de abril al 2 de mayo en Ribeirão Preto (SP). En el stand #E8b, la firma mostrará en vivo por primera vez en Brasil el ART1000, su primera oruga de caucho agrícola para maquinaria de alta potencia, y el neumático TM150 CFO.

FORO TNU MOTORTEC 25 NP

El próximo 24 de abril, a las 11:30 h, en el Auditorio 5 de Ifema - Motortec, TNU (Tratamiento Neumáticos Usados) y la Asociación Española de Neumáticos Reciclados (AER) organizan el foro “La industria europea del recauchutado en peligro - Una llamada a la acción”.

Motortec2025 ALZURA

La empresa de comercio electrónico ALZURA presentará en Motortec Madrid 2025 su plataforma digital B2B para el sector de automoción, diseñada para simplificar la compra y distribución de neumáticos, recambios y accesorios en toda Europa.

Imprefil

Imprefil dará a conocer en Motortec un nuevo vídeo institucional que recorre, por primera vez, tanto el exterior como el interior de sus instalaciones centrales en la localidad de Tres Cantos (Madrid), recientemente reformadas y adaptadas a los retos actuales del sector. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto