Cantero desgrana los datos del último estudio publicado por Ernst & Young, en el que se analizan las seis claves para el despliegue definitivo del vehículo eléctrico (resiliencia de la cadena de suministro; energía limpia; acceso a una infraestructura de recarga; red eléctrica inteligente; digitalización y gestión de talento).
Stellantis ha inaugurado la gigafactoría de baterías de Automotive Cells Company (ACC) en Billy-Berclau Douvrin (Francia), junto con TotalEnergies y Mercedes-Benz. Se trata de la primera de las tres previstas en Europa.
Tras el anuncio de elecciones anticipadas por parte del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para el próximo 23 de julio, desde el Clúster de la Industria de Automoción de Cataluña (CIAC) han elaborado un comunicado en el que piden que la puesta en marcha y ejecución del PERTE VEC 2 siga el calendario previsto.
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto para dar un impulso adicional al vehículo eléctrico y facilitar la introducción en el mercado de automóviles más asequibles, al reforzar el marco de concesión de las ayudas del Programa de incentivos ligados a la movilidad eléctrica (Moves III).
Stellantis Ventures, el fondo de riesgo corporativo de Stellantis, ha invertido en Lyten para acelerar la comercialización de las aplicaciones de Lyten 3D Graphene para la industria de la movilidad, incluida la batería de Litio-Azufre para vehículos eléctricos LytCell
Las organizaciones Climate Strategy, Ecodes, Ecologistas en Acción, Fundación Renovables, SEO/BirdLife y Transport & Environment han criticado que la fabricación de e-fuels para el transporte por carretera supondría un enorme despilfarro de electricidad renovable y que dichos combustibles deberían reservarse para aviación y transporte marítimo.
Evtec Automotive, especialista en suministro de piezas de automóviles centrado en vehículos eléctricos, redobla su compromiso de apoyar la producción de vehículos eléctricos en el Reino Unido con una inversión de capital en equipos de fabricación de última generación .
Según TradingPlatforms.com, la Unión Europea (UE) está invirtiendo 1.500 millones de euros para construir una red de infraestructuras de combustibles alternativos. Esta inversión forma parte del Paquete Fit 55, una importante iniciativa para acelerar la transición hacia un transporte limpio.
La ONU celebra del 15 al 21 de mayo la Semana Mundial para la Seguridad Vial. Midas se ha sumado al programa, que en esta séptima edición tiene como lema “Repensar la Movilidad” y ofrece cuatro motivos para confiar en la seguridad de los vehículos eléctricos.
ADS-TEC Energy y JOLT Energy han ampliado su colaboración para desplegar estaciones de carga ultrarrápida en las principales ciudades de Europa y Estados Unidos. JOLT ya ha encargado un número elevado de sistemas para 2023.
Aedive ha abierto un expediente ante la Secretaría para la Unidad de Mercado, en relación con la barrera al libre mercado que supone la negativa de admisión por parte de un centenar de ayuntamientos, de la Declaración Responsable que establece el RDL 29/2021.
Ante la creciente demanda por parte de los fabricantes de automoción para desarrollar, validar y homologar sus nuevos productos cero emisiones en estas instalaciones, la empresa, de la mano de Endesa X Way, han instalado dos nuevas electrolineras en ellas.