Northgate apuesta por el vehículo eléctrico con una solución integral
Suscríbete
Silenciosos, limpios, eficientes y con menor mantenimiento son algunas de sus virtudes

Northgate apuesta por el vehículo eléctrico con una solución integral

Electrico corp
En el mantenimiento de vehículos eléctricos hay que prestar especial atención al sistema de frenado, amortiguadores, líquido refrigerante de la calefacción, filtro del habitáculo, limpiaparabrisas, neumáticos y batería.
|

Con motivo del Día del Vehículo Eléctrico, que se celebra mañana, 9 de septiembre, Northgate Renting Flexible analiza los aspectos clave de los eléctricos en la movilidad profesional y apuesta por una solución integral, proporcionando a las empresas acceso a la sostenibilidad a través de su renting flexible.

Los vehículos eléctricos se han convertido en los protagonistas de la transición hacia una movilidad más sostenible. Tanto, que en los ocho primeros meses del año se han matriculado 78.127 vehículos de esta modalidad, el 51,7% más que el año anterior, según Anfac.

Esto hace que cada vez más empresas y particulares se interesen por esta modalidad. Sin embargo, son tantos los aspectos que cambian en relación con los vehículos tradicionales, que todavía generan algunas dudas.

Ventajas de elegir un eléctrico

El uso de los vehículos eléctricos aporta grandes ventajas, ya que ayudan a combatir el cambio climático y a mejorar la calidad del aire, al no emitir CO2 u otras partículas contaminantes; su coste energético es hasta 10 veces menor que los de combustión, son más silenciosos, exigen menos pasos por el taller y mejoran la experiencia de conducción. 

Con la implementación de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), aquellos vehículos que no cuentan con la etiqueta medioambiental de la DGT no podrán entrar en el centro de las ciudades, lo que es especialmente relevante en desplazamientos profesionales, ya que puede afectar al desarrollo de la actividad de empresas que requieran acceder a estas zonas. Una alternativa es el vehículo eléctrico, que permite circular por el centro de las urbes y aparcar de manera gratuita en algunas zonas de Servicio de Estacionamiento Regulado. Además, si se apuesta por acceder a estos vehículos a través de la modalidad del renting flexible no es necesario hacer frente a grandes desembolsos iniciales y se puede disponer del vehículo el tiempo que se necesite, sin permanencia. Algo tan ventajoso como el propio vehículo eléctrico.

Autonomía, la inquietud de los profesionales

Una de las principales preocupaciones de los usuarios profesionales en cuanto al vehículo eléctrico es si su autonomía será suficiente para realizar sus desplazamientos diarios antes de encontrar un punto de recarga o cuánto tardarán en recargar el vehículo. Con la continua innovación de los fabricantes, cada vez el alcance es mayor, por lo que en la actualidad existen vehículos eléctricos capaces de llegar a los 400 kilómetros de autonomía. En cuanto a la infraestructura de recarga pública operativa, según Aedive, España ya cuenta con 25.106 puntos.

A medida que la movilidad eléctrica evoluciona, gracias a los avances y la innovación tecnológica, las baterías y los cargadores han mejorado, y ya es posible recargar 100 km en  apenas 4 minutos. En cuanto al precio de recarga, este dependerá de varios factores. En el caso de la recarga vinculada (en hogar o en el lugar de trabajo), es recomendable cargar por la noche o al medio día (cuándo hay menor demanda energética y cuándo la generación solar es mayor). En caso de tener que recurrir a cargadores públicos, el precio de la recarga siempre será mayor y dependerá del operador de recarga que se seleccione, así como de la potencia del cargador en cuestión ya que, a mayor potencia o velocidad de carga, mayor coste de la energía suministrada. 

Conducción más fácil 

Al tratarse de vehículos automáticos, sin marchas ni embragues, la conducción es más sencilla, pues la palanca sólo tiene cuatro posiciones -marcha para circular, marcha atrás, punto muerto y parada-. Otro punto a favor de estos vehículos es el confort, dado que son menos ruidosos y la experiencia de conducción es más positiva. Sin duda, la sensación diferencial al conducir un eléctrico, es la de fluidez (debido a la ausencia de tirones por ser automático) y la de inmediatez en la respuesta, al entregar toda la potencia disponible de golpe nada más pisar el acelerador.

Menor mantenimiento

En cuanto al mantenimiento, en comparación con los vehículos de combustión, el eléctrico es más simple, ya que el motor cuenta con menos piezas que, además, suelen sufrir menor desgaste. Aun así, hay que prestar especial atención a ciertos elementos, como el sistema de frenado, los amortiguadores, el líquido refrigerante de la calefacción, el filtro del habitáculo, el limpiaparabrisas, los neumáticos y la batería. Para tratar de alargar su vida útil y reducir el desgaste de la batería a lo largo del tiempo es importante hacer las cargas de manera adecuada y siguiendo las indicaciones del fabricante.

Por estas razones, el auge de las flotas de vehículos eléctricos avanza con paso firme. Cada vez más empresas se están pasando a la movilidad eléctrica, con las administraciones públicas y empresas del sector energético, de transporte de última milla o de actividades aeroportuarias a la cabeza. Las exenciones y beneficios que conlleva la adopción de este modelo están incentivando a un número creciente de compañías a electrificar sus flotas.

En este sentido, Eduardo González de la Rocha, director Comercial y de Marketing de Northgate, señala que “cada vez más compañías tienen entre sus planes la descarbonización y contribuir a los objetivos de sostenibilidad. En Northgate sabemos que la movilidad eléctrica es el futuro; por eso, proporcionamos a las empresas el acceso a la movilidad sostenible a través de nuestra oferta de vehículos eléctricos en renting flexible. Nos ocupamos además de todos los aspectos relacionados, como la gestión de la instalación de los puntos de recarga, proporcionando una solución integral”.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.

PasaporteMotortec

Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores. 

Winguard Sport 3 Launch Event 3

Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.

6c766d27 5f3c cbc0 a949 1ab7e2d679e7

Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.

2025021715tr001 3

Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas