Web Analytics
Faconauto muestra su preocupación por la imposición de aranceles del 25% a los vehículos europeos por parte de EE.UU.
Suscríbete
Ante el impacto que esta medida puede tener en toda la cadena de valor del automóvil

Faconauto muestra su preocupación por la imposición de aranceles del 25% a los vehículos europeos por parte de EE.UU.

Transport concept with parked vehicles 1
España, como segundo fabricante de vehículos de la Unión Europea y con un tejido industrial altamente integrado en la cadena de suministro europea, se verá afectada de manera indirecta pero relevante.
|

Ante el anuncio del gobierno estadounidense de imponer un arancel del 25% a los vehículos importados desde la Unión EuropeaFaconauto ha expresado su preocupación por el impacto que esta medida puede tener en toda la cadena de valor del automóvil, incluyendo la distribución y el empleo en España.

El sector de la automoción europeo mantiene una sólida relación comercial con Estados Unidos. La introducción de un arancel adicional del 25% reducirá previsiblemente la competitividad de los vehículos europeos en el mercado estadounidense, lo que afectará no solo a los fabricantes, sino también a toda la red de suministro y comercialización vinculada al sector.

España, como segundo fabricante de vehículos de la Unión Europea y con un tejido industrial altamente integrado en la cadena de suministro europea, se verá afectada de manera indirecta pero relevante. Las plantas españolas de componentes suministran a fabricantes que operan en todo el continente y que destinan una parte de su producción al mercado estadounidense. Una caída en la demanda en este mercado podría tener efectos sobre la actividad de estas empresas, sobre el empleo y sobre futuras decisiones de inversión.

Desde Faconauto recuerdan que los concesionarios también forman parte esencial de esta cadena de valor y podrían verse impactados por posibles ajustes en la disponibilidad de determinados modelos o en las decisiones estratégicas de las marcas a medio plazo. “La red de distribución necesita certidumbre y estabilidad para seguir avanzando en la transformación digital y en la movilidad sostenible que demanda el consumidor”, advierten desde la patronal.

La entidad también se suma al llamamiento a la prudencia realizado siempre por las instituciones europeas y respalda cualquier vía de diálogo que permita evitar una escalada comercial que sería perjudicial para ambos bloques. En este contexto, “resulta esencial reforzar la interlocución con el sector, anticipar escenarios de impacto y activar, si fuera necesario, medidas de apoyo específicas que permitan mantener la competitividad del tejido productivo y comercial de la automoción en nuestro país”, explican.

Asimismo, la patronal entiende que la Comisión Europea, ante esta situación, debe acelerar la implementación del Plan de Acción para el Sector de la Automoción, anunciado el pasado 5 de marzo tras el Diálogo Estratégico sobre el Futuro de la Industria del Automóvil. Este plan establece un marco concreto de actuaciones para reforzar la autonomía industrial europea, apoyar la transformación verde y digital del sector y mantener su liderazgo global en un entorno cada vez más tensionado desde el punto de vista geopolítico y comercial.

   Las ventas de turismos y todoterrenos de ocasión acumulan el 6,1% de incremento en lo que va de año
Humanejos 4

¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos. 

Humanejos 1

Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.

WhatsApp Image 2025 04 14 at 09.12.29

Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60). 

ManuelSanchez

La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción. 

Unnamed (3)

Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto