Ante la incertidumbre generada por la aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos, Faconauto cree que las tasas sobre los vehículos fabricados en Europa tendrán un impacto limitado en el mercado español, tanto en el corto como en el medio plazo.
"Lamento profundamente esta elección".Von der Leyen advirtió de los efectos de gran alcance de los aranceles, incluido los aumentos de la incertidumbre y del proteccionismo y las graves consecuencias para millones de personas en todo el mundo, en particular, de las naciones más vulnerables.
Ante el anuncio de la Administración de Estados Unidos de la imposición de aranceles del 25% a todos los vehículos importados a este país, desde Sernauto alertan del fuerte impacto que esta medida podría tener sobre la industria europea de fabricación de piezas u componentes.
Ante el anuncio del gobierno estadounidense de imponer un arancel del 25% a los vehículos importados desde la Unión Europea, Faconauto ha expresado su preocupación por el impacto que esta medida puede tener en toda la cadena de valor del automóvil, incluyendo la distribución y el empleo en España.
Tras aprobarse la propuesta de la Comisión Europea de imponer derechos compensatorios definitivos a las importaciones de vehículos eléctricos de batería procedentes de China, el pasado 4 de octubre, la Unión Europea impondrá aranceles de hasta el 45% a los mismos durante los próximos 5 años, a partir de noviembre.
La UE ha publicado a principios de mes el Reglamento de Ejecución (UE) 2023/737 y Reglamento de Ejecución (UE) 2023/738 por el que se establecen los aranceles definitivos sobre los neumáticos para autobuses o camiones importados de China