Web Analytics
Aprotalleres defiende un modelo justo y sostenible para los talleres de chapa y pintura
Suscríbete
Defensa del sector de la carrocería

Aprotalleres defiende un modelo justo y sostenible para los talleres de chapa y pintura

Aprotalleres
La asociación continuará liderando el debate en defensa de un modelo justo, rentable y estable para los talleres de carrocería, clave para garantizar un servicio de calidad.
|

La Asociación Profesional de Talleres de Carrocería (Aprotalleres) reafirma su compromiso con el sector y exige que los proveedores de trabajo asuman los costes derivados de la gestión de residuos, la estancia de vehículos siniestro total y el vehículo de sustitución en siniestros de responsabilidad civil, responsabilidad que debe recaer en la aseguradora causante. Además, insiste en que la valoración de reparaciones debe basarse en baremos normalizados y no en criterios de terceros.

La asociación rechaza que los talleres sigan asumiendo cargas económicas que no les corresponden ni financiando estructuras intermedias sin valor para el cliente. Advierte que no cederá ante la presión de aseguradoras o gestores de redes que imponen tarifas de mano de obra irreales, desconectadas de los costes operativos y de un modelo de rentabilidad mínima en el taller, comprometiendo la viabilidad del sector.

Aprotalleres defiende una colaboración real entre talleres y proveedores de trabajo, con el objetivo de garantizar la rentabilidad y eficiencia para ambas partes, y rechaza la injerencia de intermediarios que afectan la rentabilidad tanto del taller como de la aseguradora con comisiones improductivas. 

La asociación continuará liderando el debate en defensa de un modelo justo, rentable y estable para los talleres de carrocería, clave para garantizar un servicio de calidad, y asegura que no va a permitir que el taller siga siendo la vía de financiación de terceros a costa de su sostenibilidad, “porque sin talleres rentables, no hay servicio de calidad”, concluye.

Humanejos 4

¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos. 

Humanejos 1

Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.

WhatsApp Image 2025 04 14 at 09.12.29

Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60). 

ManuelSanchez

La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción. 

Unnamed (3)

Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto