Web Analytics
Las asociaciones nacionales de talleres consideran insuficiente la actualización de los precios de Mapfre según el IPC
Suscríbete
Con un incremento del 2,8%

Las asociaciones nacionales de talleres consideran insuficiente la actualización de los precios de Mapfre según el IPC

Rentabilidad en el area de pintura
Estas entidades ven la parte negativa del incremento en el precio mano de obra del 2,8% IPC “por insuficiente al no situarse la subida por encima del IPC".
|

Mapfre ha actualizado las condiciones con las que remunera la actividad de los talleres de reparación de vehículos revisando tanto el precio de la mano de obra como el de los materiales de pintura según el incremento anual del IPC, esto es, el 2,8%. Incorpora, además, un pago por los costes de gestión y recogida de residuos de 1,5 euros por reparación. 

Las asociaciones nacionales de talleres Cetraa, Conepa, Ganvam, Fagenauto y Aprotalleres, aunque valoran positivamente la decisión de la compañía de seguros después de las conversaciones mantenidas con ella, consideran insuficiente la actualización según el IPC porque no compensa la congelación de precios hora y materiales de años anteriores, con la consiguiente erosión de márgenes y rentabilidad que compromete seriamente la viabilidad empresarial de muchos talleres.

Estas entidades ven la parte negativa del incremento en el precio mano de obra del 2,8% IPC “por insuficiente al no situarse la subida por encima del IPC. "Las Asociaciones habíamos solicitado una subida superior al IPC para ir ayudando, paulatinamente a recuperar el diferencial perdido, por la no subida del 100% del IPC, al menos durante los tres últimos años”, explican.

También explican, respecto al incremento en materiales de pintura, el 2,8%, el IPC, que habían “solicitado una subida igual al incremento anual de la pintura. En este ejercicio este incremento está por ahora entre el 4% y el 4,2%”.

Por otro lado, valoran de forma positiva el pago de 1,5€ por la gestión y recogida de residuos ya que “ha sido una reivindicación permanente defendida por las asociaciones ante las aseguradoras”. Explican que “el importe de 1,5€ por reparación lo aceptamos de buen grado como un primer paso adelante, con carácter provisional, no definitivo por cuanto debemos estudiar y evaluar conjuntamente, aseguradoras y talleres el alcance real de este coste operativo para el taller”.

A modo de conclusión advierten que “hay puntos que creemos que se deben mejorar. No obstante, valoramos positivamente que Mapfre sea pionera en ofrecer un pago por los costes de gestión y recogida de residuos, revisable y mejorable también de acuerdo a los costes reales. Esperamos que el resto de compañías sigan el ejemplo”.

Humanejos 4

¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos. 

Humanejos 1

Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.

WhatsApp Image 2025 04 14 at 09.12.29

Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60). 

ManuelSanchez

La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción. 

Unnamed (3)

Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto