Las matriculaciones de vehículos electrificados han iniciado el 2025 con un incremento del 32%, hasta alcanzar las 12.049 unidades, según datos de Aedive y Ganvam.
Si los separamos por tipo de propulsión, las matriculaciones de vehículos 100% eléctricos de todo tipo (turismos, dos ruedas, comerciales e industriales) subieron el 45,9% en enero, hasta situarse en las 6.611 unidades matriculadas, impulsadas, sobre todo, por la subida de las ventas de autobuses y furgonetas.
En concreto, en un análisis por tipo de vehículos, las matriculaciones de turismos 100% eléctricos comenzaron el año con un ascenso del 48,7% respecto a enero del año pasado, con un total de 5.159 unidades. Si nos fijamos en las ventas por modelos, el KIA EV3 se situó como el turismo 100% eléctrico más popular entre los españoles en enero, con 417 unidades matriculadas. En la segunda posición se colocó el BYD Dolphin, con 394 unidades y cerrando el podio el Dacia Spring, tras matricular 374 unidades.
Por su parte, las matriculaciones de ciclomotores eléctricos registraron un ascenso del 45,3% durante el pasado mes de enero, con un total de 215 unidades. En su caso, las matriculaciones de motocicletas cero emisiones se situaron en las 468 unidades, lo que supone el 15,3% más.
Continuando con el análisis por tipo de vehículo, los datos de Aedive y Ganvam muestran cómo las matriculaciones de furgonetas eléctricas, también comienzan el año en positivo, subiendo el 65,8% en enero, hasta situarse en las 615 unidades vendidas.
Por su parte, los vehículos híbridos enchufables registraron un incremento del 18,1% durante el pasado mes, hasta alcanzar las 5.243 unidades, de las cuales el 45% se matriculó en el canal particular. A la vista de los datos, el 14,3% de las matriculaciones de turismos registradas en enero correspondieron a modelos electrificados (puros + híbridos enchufables), lejos de la media europea, que supera el 20%.
Atendiendo a los modelos híbridos enchufables más vendidos durante el pasado mes, el Toyota CH-R se situó como el favorito de los conductores españoles, con 630 unidades matriculadas, seguido del BYD Seal U DM-I, con 391 unidades. El Ford Kuga se situó en tercer lugar, tras matricular 254 unidades en enero.
A la vista de los datos, Aedive y Ganvam consideran 2025 un año decisivo, que exige la puesta en marcha de medidas aceleradoras por parte de la Administración, puesto que alcanzar el objetivo de 5,5 millones de vehículos eléctricos en 2030 marcado en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) hace necesario acelerar el ritmo de matriculaciones actual. De esta forma, si el año pasado se quedaron en las 133.699 unidades de vehículos electrificados (100% eléctricos + híbridos enchufables) de todo tipo (turismos, dos ruedas, comerciales e industriales), lo que supuso un retroceso de casi el 4%, la ambición exige multiplicar por siete las unidades anuales de media de aquí a 2030.
En este sentido, ambas entidades consideran necesario reactivar con urgencia y carácter retroactivo un plan eficaz de impulso a la demanda tras cancelarse la prórroga del MOVES III el pasado 22 de enero, provocando una caída del ritmo de crecimiento del mercado. Este plan -que debe recuperar la desgravación en el IRPF para particulares- debe ir acompañado de medidas fiscales que también faciliten a las empresas la electrificación de sus flotas.
Las ventas de turismos comienzan el año con un crecimiento positivo del 5,3%, con 72.322 nuevas matriculaciones; logrando un buen primer mes impulsado por las ventas acumuladas de diciembre y que se han cerrado durante este mes.
Las matriculaciones de vehículos electrificados han iniciado el 2025 con un incremento del 32%, hasta alcanzar las 12.049 unidades, según datos de Aedive y Ganvam.
ANCERA ha presentado su informe anual Recap2024, donde repasa los hitos del último año y adelanta sus objetivos estratégicos para 2025. La asociación seguirá trabajando para fortalecer la competitividad del sector de la posventa a través de la formación, la digitalización y la defensa de los intereses de la distribución de recambios.
El Consejo de Administración de Brembo dirigido por el presidente ejecutivo Matteo Tiraboschi, ha publicado los resultados preliminares de 2024. Alcanzó unos ingresos preliminares de 3.841,2 millones de euros en 2024, lo que supone una cifra estable en comparación con los 3.849,2 millones de 2023.
Omoda & Jaecoo continúan progresando en su expansión por España; la red comercial de ambas marcas ya suma 70 concesionarios oficiales que cubren el 93% del territorio nacional, y el objetivo es llegar a 100 localizaciones antes de que acabe el año.