Según un informe de Carly, la flota automovilística española cierra 2024 con datos preocupantes, ya que las averías críticas en los coches han pasado del 27% en 2023 al 35% este año, mientras que el total de fallas ha crecido el 12,41%.
Además, las baterías son otro de los puntos débiles: casi el 25% de ellas presentan fallos severos o críticos, una señal clara de que el mantenimiento preventivo sigue siendo una asignatura pendiente para muchos conductores.
El envejecimiento del parque automovilístico agrava la situación. Datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) confirman que el 45% de los vehículos en circulación superan los 15 años de antigüedad, con un promedio de 13,9 años, uno de los más altos de Europa. Esto, sumado a la falta de revisiones regulares (el 60% de los conductores no realizan mantenimiento anual), multiplica el riesgo de fallas mecánicas severas en elementos clave como los frenos, la suspensión y el sistema eléctrico.
Así lo revela Carly, tras analizar más de 10.1 millones de vehículos en 2024. Este dato subraya la necesidad de un monitoreo proactivo y constante para evitar sorpresas desagradables en carretera. Entre las fallas más comunes detectadas este año destacan los problemas en el filtro de partículas y en la bomba de agua, dos componentes que afectan el rendimiento del motor y la seguridad del vehículo.
El aumento del precio promedio de las reparaciones, que ha subido el 15% en el último año hasta alcanzar los 475€ por visita, según Facua, no ha ayudado a mejorar la confianza de los conductores en los talleres. De hecho, un estudio realizado por Carly revela que 9 de cada 10 conductores en España consideran que los talleres carecen de transparencia, lo que alimenta la desconfianza en sus mecánicos. Esta percepción desincentiva la realización de reparaciones necesarias, contribuyendo al deterioro de los vehículos y poniendo en riesgo la seguridad vial.
En este escenario, herramientas como Carly se posicionan como una solución clave para los conductores españoles. A través de su escáner OBD2 y una app intuitiva, Carly permite detectar averías críticas con antelación, realizar mantenimientos proactivos y ahorrar hasta 2.000€ anuales en reparaciones.
Al cerrar 2024, los datos son claros: la salud automotriz en España necesita más atención que nunca. En un contexto donde el 77% de los vehículos analizados presenta algún tipo de fallo, herramientas como Carly es una solución esencial para los conductores españoles. Más que un lujo, contar con una herramienta que ofrezca transparencia y control al conductor es una necesidad para iniciar 2025 con tranquilidad y el control total sobre el estado de cada coche.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.