El 35% de los vehículos en circulación presenta fallos graves que podrían poner en riesgo la seguridad de conductor y pasajeros, según un estudio realizado a partir de 6,8 millones de diagnósticos en 2024, al que ha tenido acceso Carly, empresa especializada en tecnología para el automóvil. Ante este dato, se observa una clara necesidad de que los conductores tengan acceso a información crítica sobre sus vehículos, antes de que estos fallos se conviertan en situaciones de emergencia.
Para ayudar a los conductores a evitar problemas mecánicos que puedan resultar en costosas reparaciones o accidentes, Carly ha reunido a su equipo de mecánicos expertos, quienes revelan las 5 advertencias clave. Son:
Plenergy afianza su presencia en la Península Ibérica al superar las 300 gasolineras operativas. De estas, 298 están ubicadas en España y dos corresponden a Portugal, tras la llegada de la compañía al mercado luso el pasado año.
El invento español de la luz V-16 ha llegado al Parlamento Europeo. El eurodiputado español Borja Giménez Larraz, ha pedido a la Comisión Europea pronunciarse sobre la posibilidad de recomendar el uso de estas balizas de emergencia.
El sector de la reparación de vehículos en España muestra signos de desaceleración en el inicio de 2025, con una disminución en la facturación en enero, según datos del INE y Fagenauto.
El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.
Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado.