Web Analytics
España solicita a la Comisión Europea pronunciarse sobre la posibilidad de recomendar el uso de las balizas de emergencia V-16
Suscríbete
A petición del eurodiputado español Borja Giménez Larraz

España solicita a la Comisión Europea pronunciarse sobre la posibilidad de recomendar el uso de las balizas de emergencia V-16

HelpFlash IoT 09 copia
España, pionera en regular el uso de las balizas V-16 conectadas, ha iniciado ya su transición legal: a partir del 1 de enero de 2026, todos los vehículos deberán sustituir el triángulo.
|

El invento español de la luz V-16 ha llegado al Parlamento Europeo. El eurodiputado español Borja Giménez Larraz, ha pedido a la Comisión Europea pronunciarse sobre la posibilidad de recomendar el uso de estas balizas de emergencia, que serán obligatorias en nuestro país a partir del año que viene. Esta consulta podría ser el primer paso hacia una armonización europea de la normativa de seguridad vial en caso de avería o accidente.

El legislador ha enviado una pregunta con solicitud de respuesta escrita en la que se consulta a la institución si considera “recomendar la prohibición del uso de los triángulos de emergencias y su sustitución por señales luminosas conectadas telemáticamente a los Centros de Gestión del Tráfico nacionales”, esto en aras de “aumentar la seguridad vial y homogeneizar diferencias normativas en el bloque europeo”.

De acuerdo con datos incluidos en la pregunta del parlamentario, el 13,89% de los fallecidos en autopistas y autovías europeas son peatones que han sido arrollados tras descender de sus vehículos, en muchos casos para colocar el triángulo de emergencia. “Las estadísticas indican que una de las situaciones de mayor siniestralidad es la detención de los vehículos por avería o accidente en las vías de altas velocidades”, agrega el eurodiputado.

España, a la vanguardia de la seguridad vial

España, pionera en regular el uso de las balizas V-16 conectadas, ha iniciado ya su transición legal: a partir del 1 de enero de 2026, todos los vehículos deberán sustituir el triángulo por un dispositivo luminoso conectado con el centro de control del tráfico. Estas balizas permiten, además de una visibilidad inmediata, la geolocalización del vehículo detenido y la transmisión automática del aviso a los navegadores de otros conductores, reduciendo así los riesgos de atropello y mejorando la gestión del tráfico.

“Esta iniciativa pone de relieve cómo las buenas prácticas a nivel nacional pueden inspirar cambios de alcance europeo. La pregunta del eurodiputado Borja Giménez refleja una preocupación compartida: la necesidad de modernizar los protocolos de señalización en carretera para poder salvar vidas”, señala Alejandro González, CMO de Netun Solutions.

¿Qué implicaciones tiene esta pregunta para la legislación europea?

Desde Netun Solutions explican que, aunque la Comisión no legisla directamente en materia de seguridad vial, sí puede emitir recomendaciones o proponer directivas que orienten a los países miembros hacia soluciones comunes. La armonización legislativa en esta materia permitiría garantizar los mismos estándares de protección para los conductores europeos, independientemente del país.

“La consulta, presentada el 11 de marzo de 2025, podría marcar un antes y un después en la regulación europea si la Comisión responde con una propuesta concreta, ya que podría iniciar el debate jurídico y técnico a nivel comunitario sobre la necesidad de mejorar la forma en la que se señalizan los incidentes en carretera. Mientras tanto, España lidera el camino, y otros países como Francia o Alemania, ya han mostrado interés en analizar el impacto de esta tecnología”, concluye González.

   Netun lanza la iniciativa "Vehículo Seguro"
020425 sanchez reunion tejido productivo3

El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.

Ayudas a la movilidad sostenible

Desde Astrave, defienden que esta opción debería ser reconocida dentro de los programas de incentivos, ya que ofrece múltiples ventajas medioambientales y económicas. En el artículo que reproducimos, explican por qué la conversión a GLP es una solución sostenible y por qué es un error que no se contemple en los planes de ayuda gubernamentales.

Confortauto mejor comercio del año 2025

Confortauto ha recibido por segundo año consecutivo el premio "Mejor Servicio del Año" en la categoría de reparación y mantenimiento del automóvil, otorgado por "Comercio del Año".

Adine info sectorial enero 25

Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos se han incrementado significativamente en el segmento consumer y camión durante el mes de enero de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.

61Motortec25MadicGroupEstacionesdeservicioMultienergia

La jornada, que será inaugurada por Rosa Sánchez, directora de Bequinor, contará con la participación de Olarizu Olabarria, Directora de Marketing de Moeve, para hablar de primera mano del cambio revolucionario que se ha producido en la multinacional española.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas
Lo más visto