Web Analytics
El 83% de los vehículos inspeccionados en octubre en las ITV madrileñas aprueban a la primera
Suscríbete
Las emisiones contaminantes, responsables del 28,8% del total de los defectos graves

El 83% de los vehículos inspeccionados en octubre en las ITV madrileñas aprueban a la primera

AEMA ITV OCTUBRE (1) (1)
Atendiendo al índice de rechazo en la ITV por la antigüedad del vehículo, los autobuses de más de 15 años presentaron la mayor proporción de fallos, con el 24,4% de rechazo.
|

Según los datos de AEMA-ITV, el 83% de los vehículos inspeccionados en octubre en las estaciones de ITV de Madrid aprobaron la inspección técnica a la primera. El 17% que fue rechazado se debe a presentar defectos graves o muy graves que afectan y ponen en riesgo la seguridad vial y el medio ambiente.

Las emisiones, mayor causa de rechazo

Entre los defectos más frecuentes se encuentran las emisiones contaminantes, responsables del 28,8% del total de los defectos graves detectados. Este dato pone de manifiesto el elevado número de vehículos que circulan por la comunidad autónoma con un nivel de emisiones que excede los límites marcados por la normativa aplicable.

Los fallos en el sistema de alumbrado y la señalización, vital para garantizar la visibilidad y prevenir siniestros viales, representan el 27,3% de los defectos graves detectados.

Por su parte, el mal estado de los ejes, ruedas, neumáticos y suspensión, elementos clave para la estabilidad del vehículo, suman el 18,4% del total de los defectos graves detectados en Madrid en el mes de octubre.

Los ciclomotores lideran los rechazos

Por tipo de vehículo, los ciclomotores lideran el índice de rechazo con el 21%. Estos resultados evidencian la fragilidad de este tipo de transporte en términos de mantenimiento y seguridad. Les siguen los camiones de más de 3.500 kg, con el 20% de rechazo, lo que hace poner el foco en la importancia de vigilar el estado de los vehículos de transporte pesado.

Atendiendo al índice de rechazo en la ITV por la antigüedad del vehículo, los autobuses de más de 15 años presentaron la mayor proporción de fallos, con el 24,4% de rechazo. Este dato es especialmente preocupante, dado que estos vehículos suelen transportar un elevado número de pasajeros, aumentando el riesgo de siniestros.

Jorge Soriano, presidente de AEMA-ITV, ha insistido en la necesidad de colaborar entre todos los actores implicados. “Desde AEMA-ITV seguimos trabajando para que los conductores sean conscientes de la responsabilidad que tienen de mantener sus vehículos en buen estado, no solo por su seguridad, sino también por la de los demás usuarios de las vías”, ha declarado.

AEMA-ITV recuerda que la Comunidad de Madrid cuenta con más de 70 estaciones de ITV, facilitando así su acceso a los ciudadanos. Es importante destacar que en las estaciones de ITV se comprueba el estado de todos elementos de los vehículos, lo que supone una garantía de seguridad a la hora de circular por las vías públicas.

   AEMA-ITV destaca el papel de la ITV para lograr un transporte sostenible y seguro
   El 22% de los camiones de más de 3.500 kg examinados en ITV en Madrid no aprobaron a la primera
Unnamed

La vicepresidenta tercera y ministra de transición ecológica Sara Aagesen ha anunciado esta mañana la reactivación del Plan de incentivos MOVES 3, con una dotación presupuestaria de 400 millones de euros y vigencia hasta el 31 diciembre de 2025, además de retroactividad desde el 1 de enero pasado.

Hankook

Hankook ha anunciado que Jongseon Ahn y Sanghoon Lee dirigirán la empresa como directores ejecutivos y nuevos co-CEO. La designación se produce tras una resolución de la Junta General Anual y del Consejo de Administración celebrada el 26 de marzo de 2025 en la sede central global de Hankook en Corea del Sur.

CETRAA   Éxito de participación en Aula   02

Cetraa ha celebrado con gran éxito su participación en Aula 2025, la feria internacional del estudiante, celebrada en Ifema del 26 al 30 de marzo. Más de 3000 estudiantes, con una alta participación femenina, visitaron el stand de la Confederación.

Planta Bridgestone Puente San Miguel

Bridgestone Hispania Manufacturing ha notificado formalmente a los representantes de los trabajadores su intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo. Las plantas afectadas por este proceso se encuentran en Puente San Miguel (Cantabria) y Basauri (País Vasco).

Unnamed

Su función principal es evitar que estos contaminantes entren en el sistema de ventilación, mejorando la salud de los ocupantes y la eficacia del climatizador.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas
Lo más visto