Según los datos facilitados por el Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid a AEMA-ITV, durante el mes de septiembre, 3.370 camiones de más de 3.500 kg se presentaron a la ITV en la Comunidad de Madrid, de los cuales el 22% no pasó la inspección a la primera. Un dato que refleja un problema importante en la flota de vehículos pesados que circulan en la región, ya que representan un riesgo para la seguridad vial debido a su tamaño, peso y capacidad de carga.
Jorge Soriano, presidente de AEMA-ITV, destaca la importancia de un mantenimiento adecuado de los camiones de más de 3.500 kg: “Estos resultados muestran una necesidad urgente de fortalecer la seguridad vial de este tipo de vehículos. Por ello, es fundamental que los transportistas y operadores de camiones comprendan la necesidad de realizar las inspecciones periódicas de este tipo de vehículos, por su relevancia al comprobar, entre otros, sistemas críticos como los frenos y el alumbrado. Desde AEMA-ITV trabajamos para que la flota que circula en la Comunidad de Madrid cumpla con los estándares de seguridad vial y medioambiente. Sin embargo, este objetivo solo se logrará con el compromiso de todos los actores implicados”.
Entre las causas por las que el 22% de los camiones no superó la ITV en la Comunidad de Madrid están:
Desde AEMA-ITV insisten en que la alta tasa de rechazo de los camiones en las ITV de la Comunidad de Madrid refleja un desafío crítico para la seguridad vial y la sostenibilidad; por ello piden a los operadores priorizar el mantenimiento de sus vehículos pesados, especialmente los sistemas de frenos, alumbrado, acondicionamiento exterior, carrocería y chasis y control de emisiones. Pasar la ITV no solo garantiza que estos vehículos cumplan con las normativas de seguridad, sino que también minimiza su impacto ambiental y protege a todos los usuarios de las vías públicas.
La Comunidad de Madrid es uno de los territorios de España con mayor cobertura del servicio, contando con más de 70 estaciones donde se puede realizar la inspección técnica.
El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.
Desde Astrave, defienden que esta opción debería ser reconocida dentro de los programas de incentivos, ya que ofrece múltiples ventajas medioambientales y económicas. En el artículo que reproducimos, explican por qué la conversión a GLP es una solución sostenible y por qué es un error que no se contemple en los planes de ayuda gubernamentales.
Confortauto ha recibido por segundo año consecutivo el premio "Mejor Servicio del Año" en la categoría de reparación y mantenimiento del automóvil, otorgado por "Comercio del Año".
Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos se han incrementado significativamente en el segmento consumer y camión durante el mes de enero de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La jornada, que será inaugurada por Rosa Sánchez, directora de Bequinor, contará con la participación de Olarizu Olabarria, Directora de Marketing de Moeve, para hablar de primera mano del cambio revolucionario que se ha producido en la multinacional española.