Con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y proteger el medio ambiente, AEMA-ITV y la Federación de Municipios de Madrid (FMM) han firmado un Convenio Marco de Colaboración.
Rubricado por Jorge Soriano, presidente de AEMA-ITV, y Judith Piquet, presidenta de la FMM, este acuerdo permitirá a ambas organizaciones trabajar de manera conjunta para mejorar la vigilancia y control sobre la obligatoriedad de pasar la ITV, especialmente en un contexto de aumento de los siniestros viales y la creciente preocupación por las emisiones contaminantes. Mediante la adhesión de los municipios madrileños al convenio, se promoverá una movilidad más segura y sostenible en toda la Comunidad de Madrid.
Durante la firma del convenio Jorge Soriano destacó que “este convenio no solo representa un avance significativo en la regulación de la ITV, sino que también subraya nuestro compromiso con la seguridad de los ciudadanos y la protección del medio ambiente. A través de esta colaboración, buscamos crear conciencia sobre la importancia de mantener los vehículos en condiciones óptimas y fomentar una cultura de responsabilidad en la movilidad”.
El convenio se centra en varios aspectos clave. Uno de los más importantes es trabajar en la reducción del incumplimiento sobre la obligación de pasar la ITV. El objetivo es que los vehículos que circulan por las vías públicas mantengan las condiciones técnicas necesarias para una movilidad segura, minimizando los riesgos de siniestros viales provocados por fallos mecánicos o técnicos, como el mal estado de los neumáticos, defectos en la iluminación o excesivas emisiones contaminantes.
Otra de las finalidades del acuerdo es contribuir a la concienciación ciudadana sobre la importancia de tener la ITV al día. Para ello, ambas entidades colaborarán en la creación y difusión de campañas de sensibilización que se dirijan a la población, haciendo uso de distintos canales, como redes sociales y medios de comunicación.
En virtud del convenio, AEMA-ITV se compromete a colaborar estrechamente con los ayuntamientos que se adhieran al mismo, proporcionando estudios e información estadística detallada que ayude a focalizar las acciones de control y vigilancia. Esto incluye, entre otros datos, el porcentaje de vehículos que no supera la ITV en la fecha correspondiente, las principales causas de rechazo y el estado del parque móvil en relación con factores clave como las emisiones de gases contaminantes, los sistemas de alumbrado y el estado de los neumáticos. Esta información será crucial para que los cuerpos de policía municipales puedan actuar con mayor precisión en sus labores de supervisión y control del tráfico y en la reducción de los niveles de siniestros viales por causas mecánicas.
Los ayuntamientos que se adhieran llevarán a cabo campañas específicas para verificar el cumplimiento de las inspecciones técnicas, coordinando operativos de tráfico que refuercen las campañas de seguridad vial.
A través del convenio de colaboración entre AEMA-ITV y la Federación de Municipios de Madrid se busca mejorar la seguridad vial y la protección medioambiental en la Comunidad de Madrid. De esta manera, se ayuda a reducir el número de siniestros viales causados por fallos mecánicos, así como a disminuir las emisiones contaminantes que contribuyen al cambio climático y la degradación de la calidad del aire, garantizando una movilidad más segura y sostenible. Con la adhesión de los municipios y la implementación de campañas de sensibilización y vigilancia, se espera un impacto positivo en estos ámbitos.
El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.
Desde Astrave, defienden que esta opción debería ser reconocida dentro de los programas de incentivos, ya que ofrece múltiples ventajas medioambientales y económicas. En el artículo que reproducimos, explican por qué la conversión a GLP es una solución sostenible y por qué es un error que no se contemple en los planes de ayuda gubernamentales.
Confortauto ha recibido por segundo año consecutivo el premio "Mejor Servicio del Año" en la categoría de reparación y mantenimiento del automóvil, otorgado por "Comercio del Año".
Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos se han incrementado significativamente en el segmento consumer y camión durante el mes de enero de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La jornada, que será inaugurada por Rosa Sánchez, directora de Bequinor, contará con la participación de Olarizu Olabarria, Directora de Marketing de Moeve, para hablar de primera mano del cambio revolucionario que se ha producido en la multinacional española.