El Ministerio de Hacienda ha confirmado que el límite de 125.000 euros de facturación se mantendrá para todos aquellos autónomos que ya estaban en el sistema de módulos desde principios de año. Con ello, pone fin a la incertidumbre que rodeaba la prórroga del límite de facturación para los autónomos acogidos al sistema de módulos, y lo hace a través de una nota informativa, en lugar del esperado Decreto Ley.
Este cambio de enfoque por parte del Ministerio busca proporcionar seguridad jurídica a los profesionales afectados, después de que el Congreso no convalidara el Decreto-Ley Ómnibus, el pasado 22 de enero. La nueva nota establece que, dado que el Decreto estuvo en vigor durante los primeros días de enero, los autónomos que estaban dados de alta en el régimen de módulos podrán continuar beneficiándose de él, siempre que no superen el límite de facturación establecido en 2024.
La patronal Fenadismer había expresado su preocupación por la situación de más de 30.000 transportistas autónomos y otros profesionales que dependen de este régimen, quienes se encontraban en una situación de inestabilidad. A principios de febrero, el Ministerio había anunciado la intención de tramitar un nuevo Decreto-Ley para restablecer la situación, pero la falta de avances generó inquietud entre los autónomos, especialmente con la proximidad de la fecha límite para presentar la declaración tributaria trimestral, que comienza el 1 de abril.
Con esta nota informativa, el Ministerio de Hacienda busca ofrecer claridad y tranquilidad a los autónomos, asegurando que podrán seguir operando bajo el régimen de módulos sin sorpresas en su próxima declaración.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.