Con motivo del Día Mundial del Transporte Sostenible celebrado en el mes de noviembre, AEMA-ITV destaca la labor de la ITV como herramienta fundamental en la protección del medio ambiente. Según los datos facilitados por el Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid, las emisiones contaminantes son la principal causa de rechazo en la ITV en la región. De hecho, durante el pasado mes de octubre, el 29% de los defectos graves detectados en las estaciones de ITV correspondieron al capítulo de emisiones contaminantes, lo que supone un aumento del 3% respecto al mismo periodo del año anterior. Una cifra que subraya la importancia de la ITV para retirar de la circulación aquellos vehículos cuyas emisiones superen los límites permitidos.
El Día Mundial del Transporte Sostenible resalta la importancia de los sistemas de transporte seguros, accesibles y sostenibles en la lucha contra el cambio climático y en la promoción de un desarrollo más inclusivo. Por ello, AEMA-ITV se une a esta efeméride subrayando la contribución de las ITV para lograrlo.
De acuerdo con el estudio “Contribución de la ITV a la seguridad vial y al medio ambiente” de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), las inspecciones técnicas, a nivel nacional, evitan cada año en España la circulación de 935.556 vehículos con emisiones contaminantes superiores a las permitidas. Esto se traduce en la reducción de 39.370 toneladas de partículas contaminantes y en la prevención de 575 muertes prematuras relacionadas con la exposición a estas emisiones.
Además, el informe revela que, si todos los vehículos que no se presentan a las inspecciones técnicas obligatorias lo hicieran, podrían evitarse hasta 207 muertes prematuras adicionales al año por exposición a partículas contaminantes.
“La inspección técnica es un pilar clave para garantizar que el transporte sea más limpio, eficiente y accesible para todos, alineándose de esta manera con los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, concluye Jorge Soriano, presidente de AEMA-ITV, quien también recuerda que la Comunidad de Madrid es uno de los territorios de España con mayor cobertura de servicio, pudiéndose realizar la inspección técnica en cualquiera de sus más de 70 estaciones de ITV.
La vicepresidenta tercera y ministra de transición ecológica Sara Aagesen ha anunciado esta mañana la reactivación del Plan de incentivos MOVES 3, con una dotación presupuestaria de 400 millones de euros y vigencia hasta el 31 diciembre de 2025, además de retroactividad desde el 1 de enero pasado.
Hankook ha anunciado que Jongseon Ahn y Sanghoon Lee dirigirán la empresa como directores ejecutivos y nuevos co-CEO. La designación se produce tras una resolución de la Junta General Anual y del Consejo de Administración celebrada el 26 de marzo de 2025 en la sede central global de Hankook en Corea del Sur.
Cetraa ha celebrado con gran éxito su participación en Aula 2025, la feria internacional del estudiante, celebrada en Ifema del 26 al 30 de marzo. Más de 3000 estudiantes, con una alta participación femenina, visitaron el stand de la Confederación.
Bridgestone Hispania Manufacturing ha notificado formalmente a los representantes de los trabajadores su intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo. Las plantas afectadas por este proceso se encuentran en Puente San Miguel (Cantabria) y Basauri (País Vasco).
Su función principal es evitar que estos contaminantes entren en el sistema de ventilación, mejorando la salud de los ocupantes y la eficacia del climatizador.