Web Analytics
La planta de Michelin en Valladolid celebra sus 40 años de historia
Suscríbete
Acaba de ser reconocida por Opel con uno de sus Premios a la Excelencia a sus proveedores

La planta de Michelin en Valladolid celebra sus 40 años de historia

Michelin27092013 7137
|

Posventa de Automoción.- La planta de Michelin en Valladolid (Castilla y León) cumple este año su 40 aniversario y para celebrarlo la compañía ha querido hacer un recorrido por la historia de la planta, desde el inicio de su producción hasta el día de hoy, resaltando los principales hitos de una factoría que cuenta, a día de hoy, con 1.685 empleados y con importantes reconocimientos como el realizado recientemente por Opel, que la ha distinguido, junto con la planta de Vitoria, como el Premio a la Excelencia como uno de sus suministradores más destacados.

Las actividades de la fábrica, que cuenta con una extensión de 756.000 metros cuadrados y tiene una capacidad de fabricación de 83.900 toneladas, se dividen en la fabricación de neumáticos de turismo, agrícola, renovado de camión y semiterminados. Actualmente, la planta de Valladolid está especializada en gama media-alta y también en neumático de invierno, fabricando sus productos tanto para reemplazo (50% de la producción) como para constructores (50% de la producción). Entre sus principales características destaca que el 75% de su producción está destinada a la exportación.

La planta comenzó su andadura en 1973, año en el que salió del servicio de fabricación de neumáticos la primera cubierta de turismo, cuya denominación fue 215x15 MUR para al mercado americano, al que estaba destinada, en aquellos momentos, toda la producción. Dos años después, en 1975, salió de la factoría el primer neumático de turismo europeo y arrancaron, simultáneamente, los talleres de fabricación de neumáticos de tractor y recauchutado de camión, actividad que, en 2008, cambió su denominación, pasando a llamarse “Renovado”.

En el segmento agrícola, la fábrica de Valladolid, está igualmente especializada en alta gama, sobre todo, para cosechadoras y tractores, fabricando tanto para reemplazo como para constructores como John Deere, Fendt, Massey Ferguson, Claas o New Holland, y en todas las gamas (Cargo, Grioker, Axiobib, MegaXbib, CereXbib, etc). En cuanto a Renovado de camión, la planta vallisoletana trabaja para clientes de la Península Ibérica y, desde finales de marzo, también para el sudeste de Francia, en todas las gamas. Actualmente, están trabajando más de 90 dimensiones diferentes al año.

Entre los diferentes hitos de la factoría sobresalen, a mediados de la década de los 80, la automatización por circuito impreso de las cadenas de producción en Turismo, “lo que conlleva un aumento de la capacidad de producción y una gran especialización del grupo de Mantenimiento. En Tractor se introduce la membrana para la cocción “lo que permite optimizar el proceso facilitando el cambio de dimensiones”. En 1986 llegan a Valladolid las oficinas generales de la división Industrial.

Otros hitos, a lo largo de su historia, han sido, en 1989, el otorgamiento por Ford a la planta de Valladolid de la calificación Q1, título que el constructor sólo concedía a sus principales proveedores, las primeras evaluaciones externas en 1992 y el comienzo de la fabricación, en 1997, de los neumáticos de turismo de 15”, abandonándose ya ese mismo año los de turismo americano.

El cambio de siglo lo estrena la planta de Valladolid con la obtención de la certificación ISO 14001 -la primera factoría del Grupo en conseguirla-. En 2006, la actividad agrícola incorpora la VALS 1, sistema diseñado y desarrollado por la Oficina de Estudios de la fábrica, que automatiza el proceso de fabricación de las dimensiones más grandes, que hasta entonces era manual. En 2008, finaliza la puesta en marcha del Proyecto ISTAR, la tercera línea de fabricación en Turismo, comenzando a producirse neumáticos de 18” de forma automática por primera vez en el Grupo Michelin. Actualmente, la planta fabrica neumáticos de 16”, 17” y 18”.

Unnamed (2)

Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado. 

Alianza

Atlante, Electra, Fastned e IONITY han constituido Spark Alliance, la red de carga de vehículo eléctrico más grande de Europa, que comenzará a funcionar en verano y dará acceso a más de 1.700 estaciones de recarga en 25 países europeos.

Fagenauto EficientesyRentables

La sesión, organizada en torno a dos ponencias y tres mesas redondas, contará con la participación de los presidentes de las asociaciones de servicios oficiales de marca que integran Fagenauto.

Ayvens oficinas 03

El reconocimiento, que ha analizado las prácticas de sostenibilidad de la compañía de referencia en soluciones de movilidad sostenible, posiciona a la marca en el percentil 99 de todas las compañías revisadas.

Descarga

El Observatorio Cetelem ha analizado, en una nueva edición del Estudio Motor, el comportamiento de los consumidores españoles en los sectores del automóvil, la moto y el caravaning. De este informe se extrae que el 24% de los conductores españoles encuestados, ha comprado un coche en los últimos meses, con un gasto medio en 2024 de 26.071€, lo que representa el 33% más respecto al año anterior.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas
Lo más visto