La ITV es una responsabilidad social que atañe a cualquier vehículo y a su conductor; por ello, no cabe lugar para peligros vistos en las estaciones de inspección, en este caso a camiones y comerciales, como puede ser una silla de terraza de asiento de copiloto, según MasterRuta a partir de datos e información facilitada por AECA-ITV.
También se ha visto desde uno de los pedales atado con una cuerda a un neumático de una furgoneta que sigue la moda de los “vaqueros rotos”, sin olvidar ese asiento de autobús donde ya solo existe el respaldo, por citar otros ejemplos de vehículos que sí han acudido a la inspección, aunque a tenor de las imágenes, fueron calificados como desfavorables.
El problema es el 30% de camiones y 50% de vehículos comerciales que directamente se abstienen de acudir a una estación de ITV, sabedores sus conductores de la imposibilidad de pasarla, y que pueden esconder peligros como los mencionados o peores, en muchos casos desapercibidos, porque no todos son tan evidentes como una silla de terraza donde debiera ir un asiento de copiloto.
Sin embargo, llegados a este punto, para muchos conductores es más rentable pagar la multa por no llevar la ITV en regla que el coste de la reparación. En España, la sanción por no pasar la ITV son 200 euros y, si el vehículo está con ITV negativa son 500 euros. Con pronto pago, ambas multas se quedan en la mitad.
Una cuantía que es mucho más asumible para los conductores que reparar, si bien a costa de poner en riesgo al resto de usuarios de la vía. En este sentido, AECA-ITV pone el ejemplo de otros países, como Alemania, donde las sanciones son incrementables según el tiempo que lleva caducada la ITV del vehículo y conlleva retirada de puntos.
En las inspecciones a camiones, los fallos más habituales suelen ser el frenado (27%), un riesgo importante tratándose de vehículos pesados, que requieren de más distancia; seguido de iluminación (20%) y neumáticos y suspensiones (13%). No obstante, se espera que las emisiones sean una causa ascendente en el futuro, dado el envejecimiento acelerado del parque de camiones, ya en casi 18 años cuando en 2017 era de 14 años.
Sobre próximas novedades, elementos que se están incorporando de forma obligatoria a los vehículos, como los ADAS, serán otro de los puntos a revisar en los centros de ITV, si bien está pendiente el real decreto que regule y dirima cómo inspeccionarlos.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.