En la tercera semana de octubre se celebró en Sevilla la trigésimo quinta edición del congreso de Serca. Como adelantábamos en esta noticia, una de las novedades de esta edición fueron las 'Entrevistas en directo'. Un nuevo formato que acercó a la prensa con los principales responsables de las distintas áreas del grupo de automoción y que nos permitió conocer un poquito más sobre cada una.
Si la primera de estas entrevistas corrió a cargo del presidente y el director general del grupo de distribución, Agustín García (Recanvis Aicrag) y Lluís Tarrés, la segunda sesión fue con Carlos Palancar, responsable de l Redes de talleres y Maquinaria del grupo, y Eloy del Olmo, director general de Recambios del Olmo.
En lo relativo a Carlos Palancar, habló sobre lo que correspondía: el taller y su futuro. En este sentido, comentó el contexto inestable que el taller atraviesa. Una tesitura que hace que necesite más que nunca soporte en recepción activa, y también artillería en cuanto a trato al cliente se refiere.
Así, dejó claro que Serca es consciente y está actuando en consecuencia, por lo que están preparando a sus talleres. Su objetivo pasa por que cualquier taller que tenga la oportunidad de formarse y de conseguir datos de primer nivel, porque están convencidos de que todos aquellos talleres que cumplan con estas dos premisas tendrán futuro.
Por otra parte, Palancar abordó las diferencias entre los talleres grandes y pequeños, recalcando la necesidad de personal en el caso de los talleres grandes. “Vamos a tener un problema muy serio en unos años”. Algunas compañías, de hecho, ya están buscan mano de obra cualificada en otros países, tal y como recordó el responsable de Redes de talleres y Maquinaria del grupo.
De su lado, Eloy del Olmo, abordó entre otras cuestiones lo relativo a maquinaria y la herramienta, un ámbito en el que Serca también está trabajando a conciencia, tal y como desveló el recambista. Y es que, en la actualidad ya hay tecnología muy puntera, tal y como enfatizó del Olmo. Tanto es así que ya han alcanzado un acuerdo con un nuevo partner que les dará cobertura para toda España, y también para Portugal, lo que "brinda mucha seguridad".
En cuanto al SERMI, Palancar comentó que es una oportunidad, algo que al grupo le preocupaba en cuanto a poder ofrecer una alternativa a sus talleres multimarca para poder tener ese derecho a reparar. Por ello, según indico, han buscado una solución con una empresa que opera a nivel estatal que certifica a dos personas por taller con un coste muy competitivo.
“Sacar esta certificación era para el taller como subir el Everest, esto les ayuda mucho”, afirmó el responsable de la red. Al hilo de esto, comentó que para muchas cosas, como el cambio automático, va a ser necesario, por lo que facilitárselo al taller es imprescindible. Al igual que lo es, tal y como enfatizó el distribuidor, concienciar al taller sobre la necesidad de tener el PassThru y poder ofrecer servicios y alternativas que otros no ofrecen.
En cuanto a objetivos, Palancar señaló que quieren llegar a 2.000 talleres para 2025 (ahora tienen 1700 en la Península Ibérica). “Hay una España vaciada que debemos de ir atajando, en la que no hay socios y debemos ir fichándolos”, lo que deben hacer, además, de manera sostenida para no morir de éxito", anticipó.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.