Web Analytics
Afectados de los motores defectuosos de Stellantis se manifestarán delante de la fábrica en Vigo
Suscríbete
La concentración tendrá lugar el 5 de octubre a las 10:30 horas

Afectados de los motores defectuosos de Stellantis se manifestarán delante de la fábrica en Vigo

Cit C4 Picasso 1
El caso afecta a las marcas Opel, Peugeot, Citroën, DS, Jeep y Toyota.
|

Los afectados por los motores fallidos de Stellantis se concentrarán por primera vez delante de la sede de la fábrica en Vigo el próximo sábado 5 de octubre a las 10.30 horas. Han sido convocados por la asociación de usuarios afectados para exigir una solución por el denominado “Caso Puretech”.

No está de más recordar que el Caso Puretech tiene que ver con un defecto de fabrica de los motores Puretech 1.0 y 1.2. El defecto de este motor se detectó en 2020, en coches adquiridos desde 2014 y no solo afecta a España (se estima que 750.000 vehículos), sino también a buena parte de Europa y también a algunas regiones de otros continentes. La dimensión europea del problema oscila en torno a 4 millones de casos.) 

En cuanto a Galicia, la asociación estima (tomando datos de la DGT) que unos 19.000 vehículos están afectados por este tipo de motor: 8.016 en A Coruña, 7.342 en Pontevedra, 2.022 en Lugo y 1.718 en Ourense. La concentración en Vigo tendrá lugar a las 10:30 horas delante de la puerta de entrada a Stellantis. Desde ahí los manifestantes iniciaran una marcha lenta por los alrededores, para terminar en el mismo lugar de salida a las 13 horas.

La concentración contará con la presencia del presidente de AFESTEL, Yerba Luca de Tena, quien acudirá desde Andalucía, y explica por qué han decidido salir a la calle: “Queremos que se nos escuche, que se sepa que hay mucha gente que lo está pasando muy mal”.

La Asociación de Afectados Stellantis (AFESTEL) representa a día de hoy a más de 6.000 personas (en Galicia superan los 600 asociados) que están dispuestos a llegar a los juzgados para defender "su derecho a una indemnización, conscientes de que la única manera de obligar a la compañía a buscar una solución que compense la pérdida económica es actuar de manera colectiva".

Una anomalía de fabricación

Desde AFESTEL han querido recordar que esta problemática tiene que ver con una anomalía de fabricación de este tipo de motores utilizados en marcas como Opel, Peugeot, Citroën, DS, Jeep y Toyota, que consiste en "una degradación paulatina de la correa de distribución, lo que provoca un elevado consumo de aceite, un mal funcionamiento de la bomba de vacío y otros graves fallos que derivan en una prematura degradación del motor". 

"Todo lo anterior supone para los propietarios costosas reparaciones, ya que los concesionarios no atienden las reclamaciones amparándose en que los plazos de garantía han vencido o en que las reparaciones no se han llevado a cabo en el propio concesionario de la marca, aunque hay numerosos usuarios que sí lo han hecho", indican desde la asociación.

La respuesta de Stellantis no convenció a AFESTEL

Tal y como publicamos en esta noticia, la asociación programó una reunión con Stellantis para buscar fórmulas de compensación, pero al parecer no ha dado muchos frutos: "Había muchas esperanzas entre los afectados en la reunión que hace diez días la directiva de AFESTEL mantuvo con responsables de Stellantis. Pero la respuesta de la compañía no ha convencido a la mayoría de los asociados", aseguran desde AFESTEL.

Y concluyen: "Los directivos de la compañía aseguraron que buscarían una solución global al problema. Pero para el presidente de AFESTEL, buscar una solución a nivel mundial, es escurrir el bulto. De momento no han reconocido el problema y hasta que no reconozcan que tienen un problema real no nos creemos nada de ellos".

La demanda de los afectados

AFESTEL ha manifestado abiertamente que espera que Stellantis reconozca el defecto de fábrica, retire los vehículos para achatarrar y retorne los importes abonados por reparaciones y mantenimientos excesivos, que ofrezca una compensación por cada día que el vehículo ha estado parado sin coche de sustitución para el usuario y que compense la devaluación del vehículo.

   Los afectados por el “Caso Puretech” confían en alcanzar un acuerdo con Stellantis
   El caso los motores Puretech podría terminar en una demanda colectiva contra Stellantis a nivel europeo
   Afestel: “Stellantis humilla a todos sus clientes con vehículos motor Puretech”
020425 sanchez reunion tejido productivo3

El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.

Ayudas a la movilidad sostenible

Desde Astrave, defienden que esta opción debería ser reconocida dentro de los programas de incentivos, ya que ofrece múltiples ventajas medioambientales y económicas. En el artículo que reproducimos, explican por qué la conversión a GLP es una solución sostenible y por qué es un error que no se contemple en los planes de ayuda gubernamentales.

Confortauto mejor comercio del año 2025

Confortauto ha recibido por segundo año consecutivo el premio "Mejor Servicio del Año" en la categoría de reparación y mantenimiento del automóvil, otorgado por "Comercio del Año".

Adine info sectorial enero 25

Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos se han incrementado significativamente en el segmento consumer y camión durante el mes de enero de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.

61Motortec25MadicGroupEstacionesdeservicioMultienergia

La jornada, que será inaugurada por Rosa Sánchez, directora de Bequinor, contará con la participación de Olarizu Olabarria, Directora de Marketing de Moeve, para hablar de primera mano del cambio revolucionario que se ha producido en la multinacional española.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas