El fallo de diseño de los motores Puretech 1.0 y 1.2 con correa de distribución en baño de aceite, que afecta a varias marcas del Grupo Stellantis, toma nuevos derroteros y podría acabar en una demanda colectiva a nivel europeo contra el grupo automovilístico.
Tras las conversaciones que, recientemente, tuvo el gabinete de abogados francés, capitaneado por Cristophe Leguevaque, con Stellantis, y que derivó en una propuesta de acuerdo por parte del Grupo, el gabinete galo consultó a sus clientes para determinar si dicha propuesta era aceptable, en el marco de un seminario web en el que participaron 1.905 afectados, de los más de 5.000 a los que representa. El 83% de los participantes rechazaron las propuestas de Stellantis, por lo que, en septiembre, Leguevaque iniciará la fase de litigio.
Por otra parte, el letrado francés ha comentado a Posventa de Automoción que está manteniendo conversaciones con Cristian Díaz Delgado, el abogado que lleva la demanda de Afestel (Asociación Afectados Stellantis) contra el grupo automovilístico en España, para que 2.000 clientes españoles participen en el procedimiento en Francia de aquí a finales de año. Un acercamiento que se produce entre ambos gabinetes, posiblemente, por la meticulosa y exhaustiva recopilación pericial llevada a cabo por la asociación española, que se acerca a los 2.000 casos documentados en los que aparecen daños antes del plazo fijado por el fabricante en su Plan de Mantenimiento, con una tasa de cambio de motores muy elevada.
Afestel, por su parte, asegura que sólo coordinará esfuerzos compartiendo periciales y estrategia jurídica y que, aunque la colaboración es buena y provechosa para todos, de momento no se han planteado ni analizado la conveniencia jurídica de que sus asociados se unan a la demanda francesa. De hecho, durante el mes de julio, Afestel mantendrá una reunión con el grupo automovilístico, bajo petición de confidencialidad de lo tratado por parte de Stellantis, para intentar dar una solución a los afectados.
Básicamente, en dicha reunión, el abogado de Afestel solicitará que se devuelva el dinero, con intereses, a quienes han tenido que mandar al desguace su vehículo por la conocida avería y también a quienes se ha cobrado la reparación de la misma. Asimismo, que se compense la devaluación del vehículo en el mercado de ocasión, ya que su precio ha caído en picado por la mala fama que acarrean los motores Puretech y ningún compra-venta los quiere o los adquieren a precio de derribo. Y advierte que o se llega a un acuerdo extrajudicial, que sería bueno para las dos partes, puesto que en nuestro país la legislación no contempla la demanda colectiva y se tendría que denunciar caso por caso, con los costes judiciales que ello conlleva, o seguirán adelante con todas y cada una de las demandas.
Hasta que se sucedan las conversaciones entre ambas partes para dar una solución definitiva al problema, que afecta a más de 700.000 vehículos, Afestel, que agrupa a cerca de 6.000 afectados, de los que cerca de 3.500 ya han firmado para iniciar el proceso judicial, llevará a cabo otras acciones para dar visibilidad al problema, como la contratación de vallas publicitarias en lugares estratégicos y concentraciones, como la convocada a las 10:30 del próximo 6 de julio en la plaza Frederic Escofet i Alsina, en el polígono industrial Les Gavarres, en Tarragona.
El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.
Desde Astrave, defienden que esta opción debería ser reconocida dentro de los programas de incentivos, ya que ofrece múltiples ventajas medioambientales y económicas. En el artículo que reproducimos, explican por qué la conversión a GLP es una solución sostenible y por qué es un error que no se contemple en los planes de ayuda gubernamentales.
Confortauto ha recibido por segundo año consecutivo el premio "Mejor Servicio del Año" en la categoría de reparación y mantenimiento del automóvil, otorgado por "Comercio del Año".
Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos se han incrementado significativamente en el segmento consumer y camión durante el mes de enero de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La jornada, que será inaugurada por Rosa Sánchez, directora de Bequinor, contará con la participación de Olarizu Olabarria, Directora de Marketing de Moeve, para hablar de primera mano del cambio revolucionario que se ha producido en la multinacional española.