FUCHS España ha incrementado el 25% en su capacidad de producción, impulsado por la creciente demanda en nuevos mercados y la expansión de su presencia en el sector de la automoción, especialmente en el mercado de posventa. Este aumento en la producción confirma la posición de fortaleza que tiene la filial española en el Sur de Europa, desde donde no solo atiende al mercado nacional, sino que exporta a más de 25 países de todo el mundo.
En lo que se refiere al mercado nacional, la compañía ha logrado ampliar su cuota de mercado considerablemente con OEM (Fabricantes de Equipos Originales) de relevancia en segmentos de fabricación de vehículos y componentes, posicionándose como empresa proveedora clave tanto para el primer llenado de vehículos y maquinaria como para su mantenimiento posterior. Este modelo de negocio refleja la confianza que marcas líderes depositan en FUCHS para la fabricación de lubricantes de calidad, reconocidos tanto en el sector original como en el mercado de repuestos.
El incremento de producción en la planta de Castellbisbal responde a una decisión estratégica del Grupo FUCHS, con sede en Mannheim. Actualmente, los laboratorios de FUCHS España son Leadlab dentro del grupo para productos destinados a la industria, y ahora el foco está puesto en la planta productiva, que amplía el abanico de productos a la marca TITAN, especialmente diseñada para primer llenado y posventa.
“La implementación de la filosofía Lean en todas las áreas operativas y de laboratorio ha posicionado la planta española como un ejemplo a seguir dentro del Grupo FUCHS y del mercado, pero sobre todo nos está permitiendo incrementar la eficiencia y la seguridad de nuestras operaciones diarias, mejorando los niveles de servicio a nuestros clientes”, explica Francisco Romero, Director de Operaciones de FUCHS España.
El incremento de la producción también se ve complementado por la incorporación de una nueva línea de envasado automática y robotizada que permitirá a FUCHS España atender con mayor eficiencia las necesidades del creciente mercado de aftermarket, con envases de 1 y 5 litros especialmente diseñados para este fin. Esta inversión en infraestructura también responde al compromiso de la empresa con la innovación y la adaptación a las nuevas demandas del mercado, garantizando una mayor capacidad de respuesta a las fluctuaciones de la demanda y la diversificación de sus productos.
El crecimiento proyectado de la empresa para los próximos 3 años es estable, con expectativas de seguir avanzando en su estrategia de expansión y consolidación en mercados clave.
La facturación de FUCHS España ha pasado de 62 millones de euros, en 2021, a 81 millones, en 2024 y una previsión de 90M€ para 2025.
FUCHS mantiene su enfoque en la innovación y el desarrollo, apoyándose en su capacidad de ofrecer soluciones de lubricación avanzadas para sectores como la automoción, la energía eólica, la industria alimentaria y la movilidad eléctrica.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.