Los ayuntamientos ya pueden detectar y sancionar a los vehículos que circulen con la ITV caducada
Suscríbete
Gracias a la Plataforma de Intermediación de Datos de la DGT

Los ayuntamientos ya pueden detectar y sancionar a los vehículos que circulen con la ITV caducada

019
No tener la ITV al día puede representar un peligro para los usuarios de las vías públicas y para el medio ambiente. Foto: AECA-ITV.
|

Desde el gabinete de prensa de AECA-ITV han querido explicar qué es la Plataforma de Intermediación de Datos de la DGT y por qué muchos ayuntamientos ya la están utilizando para detectar los vehículos que circulan sin la ITV al día y generar el boletín de denuncia.

No tener la ITV al día puede representar un peligro para los usuarios de las vías públicas y para el medio ambiente. Pese a ello, las cifras de la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV) dan cuenta de que casi 4 de cada 10 vehículos que circulan por nuestras carreteras lo hacen sin la inspección técnica en vigor.

Para reducir estos números y, por ende, mejorar la seguridad vial y la calidad del aire de nuestras ciudades, los ayuntamientos tienen ya a su disposición una herramienta que les permite detectar a los vehículos que no están cumpliendo con su obligación. Se trata de la Plataforma de Intermediación de Datos (PID) de la DGT, desde donde la Administración General del Estado, Administraciones Autonómicas y Entidades Locales pueden consultar todos los datos referentes a vehículos, conductores y sanciones, entre los que se encuentra el estado de la inspección técnica del vehículo.

Albacete detecta a través de cámaras los vehículos con ITV caducada

Dentro de los Ayuntamientos que utilizan esta plataforma se encuentra el de Albacete, que ya está usando la información de la PID para detectar vehículos que circulan por la ciudad sin la ITV al día y sancionarlos. En concreto, como constata la policía municipal de Albacete, en su Memoria de actividades de 2023, de las 1.647 denuncias interpuestas en materia de tráfico, 1.064 fueron por no haber pasado la inspección técnica de vehículos en tiempo.

Desde AECA-ITV explican que el control de ITV en vigor lo realizan con las cámaras que se encuentran desplegadas en distintas partes de la ciudad y, luego, se revisa cada matrícula en el Registro de la DGT si tiene o no la ITV en vigor.

“Se trata de una acción que puede llevar a cabo cualquier ciudad española en estos momentos y que, sin duda, ayudaría a mejorar la seguridad vial y a reducir la contaminación. Hay que recordar que únicamente a través de la ITV se pueden detectar fallos de mantenimiento que podrían poner en riesgo la vida de los ocupantes del vehículo y del resto de usuarios de las vías públicas. Además, la ITV también ayuda a controlar que los vehículos no contaminen más de lo permitido”, asegura Guillermo Magaz, director gerente de AECA-ITV.

Además de esta posibilidad de usar la información que ofrece la PID para controlar el cumplimiento de la ITV, el sector ha solicitado en repetidas oportunidades a las autoridades el uso de las cámaras de las ZBE para detectar vehículos con la inspección técnica caducada. La entidad ha insistido en que no se trata de un procedimiento complicado, ya que existe un gran número de medios técnicos automatizados, como radares y cámaras dotadas de lector OCR, que permiten cruzar la información de las imágenes detectadas con los datos del Registro General de Vehículos de la Dirección General de Tráfico.

Desde la asociación proponen aprovechar también el registro de matrículas de las zonas de estacionamiento regulado para realizar un control de los vehículos con ITV en vigor y que, en caso de no estarlo, se proceda a la apertura del correspondiente expediente sancionador.

   AECA-ITV explica las principales características de las inspecciones a vehículos históricos
   El 80% de los vehículos dedicados al transporte escolar colectivo aprueba la ITV
   AECA-ITV muestra nuevas imágenes que prueban que la ITV salva vidas
Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.

PasaporteMotortec

Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores. 

Winguard Sport 3 Launch Event 3

Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.

6c766d27 5f3c cbc0 a949 1ab7e2d679e7

Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.

2025021715tr001 3

Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas
Lo más visto