Aktrion Group ha inaugurado en el polígono Juan Carlos I de Almussafes (Valencia) su primer centro tecnológico de movilidad en España, englobado en su proceso de desarrollo e implantación de centros tecnológicos de excelencia en movilidad sostenible. La compañía, que abrió su primer centro en Bélgica en 2023, pone en marcha este segundo centro en Europa y primero en España junto a un OEM. Y prevé abrir centros similares en Madrid y en Barcelona, en los próximos meses.
Con un total de 5.000 metros cuadrados, este Aktrion Mobility Centre ofrece servicios de inspección, mecánica, análisis, diagnosis, reparación, mantenimiento, y reacondicionamiento de baterías de vehículos eléctricos, híbridos o híbridos enchufables, así como cualquier otro sistema de movilidad individual o colectiva. Y cuenta así mismo con un área de carrocería, limpieza y validación final.
Las instalaciones disponen de un túnel autónomo de detección de defectos y cabinas de pintura con herramientas de última generación para la localización del color y productos más sostenibles.
Este centro tecnológico ubicado en Almussafes (Valencia) se integra en la plataforma Arrow, tecnología desarrollada íntegramente por Aktrion, que permite al cliente ver el cuadro de mando en tiempo real, así como la valoración de la calidad, la rapidez y la flexibilidad.
La multinacional ha invertido medio millón de euros en estas instalaciones y ofrece sus servicios a través de un equipo de 30 personas cualificadas.
El acto de inauguración ha contado con la apertura del CEO de Aktrion Group, Frédéric Patrier, quien ha destacado en su presentación cómo “2024 será un hito en el desarrollo de Aktrion en España porque Valencia ha sido el primer centro piloto, pero en breve está prevista la puesta en marcha de otro centro de movilidad en Madrid, para el que la compañía ya ha estado trabajando en la captación de talento así como en la aprobación de las inversiones”.
El objetivo de este nuevo espacio de la movilidad sostenible es convertirse en un aliado indispensable para todos los eslabones de la cadena de valor del sector de la automoción que asegure la calidad y la fiabilidad de los vehículos y sus sistemas.
Durante su intervención en esta inauguración, el director general Aktrion Iberia, Vicent Noverjes ha explicado que “con estos centros tecnológicos, queremos ser eslabones, tanto de los fabricantes de primer equipo (OEM), como de los fabricantes de baterías o de cualquier sistema o componente de movilidad para la revisión, renting, reacondicionamiento, diagnosis y reparación”.
Con los Aktrion Mobility Centre, y tras más de 30 años de trayectoria en el sector, “la compañía da un paso más en su apuesta por la innovación, la excelencia, la sostenibilidad, la tecnología y sobre todo por una nueva forma de entender la movilidad que se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y de descarbonización que está abanderando Europa”, ha añadido Vicent Noverjes.
En el acto de inauguración estuvieron presentes, además del recientemente nombrado director Aftersales Services de Aktrion Iberia, Ramón López, que liderará la implantación y desarrollo de los próximos centros tecnológicos en España, el alcalde de Almussafes, Toni González, quien participó en una mesa de debate junto a los directivos de la compañía.
La clausura ha corrido a cargo del secretario autonómico de Industria, Comercio y Turismo de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana, Felipe Javier Carrasco.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.