Acea pide a la Bruselas medidas urgentes que alivien la caída de la demanda de vehículos eléctricos
Suscríbete
Las fuertes multas por incumplir la reducción de emisiones de CO2 en 2025 debilitará aún más al sector

Acea pide a la Bruselas medidas urgentes que alivien la caída de la demanda de vehículos eléctricos

ACEA
Las multas multimillonarias podrían invertirse en la transición a cero emisiones y evitarían recortes innecesarios de la producción, pérdidas de empleo y una cadena de suministro y valor europea debilitada por la feroz competencia de otras regiones.
|

Ante la preocupante caída de cuota de mercado de los vehículos eléctricos en Europa, la Asociación Europea de Constructores de Automóviles (Acea) ha pedido a las instituciones de la UE que adopte medidas urgentes que alivien la situación antes de que entren en vigor los nuevos objetivos de CO2 para los coches y furgonetas en 2025. Además, ha instado a la Comisión Europea a que adelante a 2025 las revisiones de la normativa sobre CO2 para vehículos ligeros y pesados, previstas para 2026 y 2027, respectivamente.

Señala Acea que la industria automovilística europea apoya el Acuerdo de París y los objetivos de descarbonización del transporte de la UE para 2050 y señala que ha invertido miles de millones en electrificación para llevar los vehículos al mercado y que tecnología y la disponibilidad de vehículos de cero emisiones no fuesen cuellos de botella; es decir, que ha hecho sus deberes en esta transición, pero que, lamentablemente, los demás elementos necesarios para este cambio sistémico no se han cumplido, como corrobora el Informe Draghi cuando subraya como factor agravante la rápida erosión de la competitividad de la UE.

Los últimos datos de matriculación de vehículos de la UE publicados por la Acea confirman, una vez más, que el mercado de coches eléctricos está en continua trayectoria descendente.

Al respecto, el Consejo de Administración de la ACEA explica que faltan condiciones cruciales para alcanzar el impulso necesario en la producción y la adopción de vehículos de cero emisiones: infraestructura de carga y recarga de hidrógeno, así como un entorno de fabricación competitivo, energía verde asequible, incentivos fiscales y de compra y un suministro seguro de materias primas, hidrógeno y baterías. Además, el crecimiento económico, la aceptación del consumidor y la confianza en la infraestructura tampoco se han desarrollado lo suficiente.

Multas frente a inversiones

Como resultado, la transición a cero emisiones es muy difícil y las preocupaciones sobre el cumplimiento de los objetivos de reducción de emisiones de CO2 para automóviles y furgonetas de 2025 están aumentando. Las normas actuales no tienen en cuenta el profundo cambio en el clima geopolítico y económico de los últimos años y la incapacidad inherente de la ley para ajustarse a los desarrollos del mundo real erosiona aún más la competitividad del sector. Esto plantea la desalentadora perspectiva de multas multimillonarias, que de otro modo podrían invertirse en la transición a cero emisiones, o recortes innecesarios de la producción, pérdidas de empleo y una cadena de suministro y valor europea debilitada en un momento en el que la industria automovilística europea se enfrenta a una feroz competencia de otras regiones automovilísticas.

El sector del automóvil no puede permitirse el lujo de esperar a la revisión de las regulaciones de CO2 en 2026 y 2027 y precisa ya de acciones urgentes y significativas para revertir la tendencia a la baja, restaurar la competitividad de la industria de la UE y reducir las vulnerabilidades estratégicas. En el caso de los vehículos pesados, una rápida revisión también será absolutamente fundamental para garantizar que las condiciones vitales, como la infraestructura para camiones y autobuses, se amplíen a tiempo.

Por ello, Acea muestra su disponibilidad a debatir un paquete de medidas urgentes a corto plazo para los objetivos de CO2 de 2025 para automóviles y furgonetas, así como una revisión rápida, completa y sólida de las Regulaciones de CO2 tanto para automóviles como para camiones, además de una legislación secundaria específica, para encaminar firmemente la transición a cero emisiones y asegurar el futuro industrial de Europa.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.

PasaporteMotortec

Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores. 

Winguard Sport 3 Launch Event 3

Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.

6c766d27 5f3c cbc0 a949 1ab7e2d679e7

Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.

2025021715tr001 3

Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas
Lo más visto