La posventa aumentó su facturación el 6,4%, alcanzando una cifra de negocio de 14.100 millones de euros en 2023, debido al aumento del precio del recambio, según el informe “Reciclando la posventa”, presentado por Solera. De este total, en torno a 9.300 millones corresponden a la parte de mecánica; frente a los casi 4.800 millones de carrocería.
En concreto, el importe medio del recambio creció el 6,2% y acumula un crecimiento del 21% en precio en los tres últimos años, encareciendo de este modo la factura final por una reparación. Y es que el recambio supone ya casi 6 de 10 euros, por lo que aumenta su incidencia en el precio final.
Para Solera es clave y saludable que una parte del crecimiento del sector provenga también de un mayor volumen de reparaciones. Sin embargo, para que eso ocurra, es necesario un rejuvenecimiento del parque que, hoy por hoy, está lejos de ser una realidad.
En este sentido, los coches de más de 15 años son casi ya la mitad del parque, han aumentado el 4% su presencia en nuestras calles y carreteras, por lo que se acentúa el envejecimiento y enfila a España a una edad media de 15-16 años en un corto plazo. De hecho, hay 5 millones de coches que circulan con matrícula con código provincial.
Esto, en lugar de la creencia generalizada de que, a más años, más taller; en realidad impacta negativamente en el taller, debido a que un coche de 15 años en adelante recorre en torno a 12.000 kilómetros anuales, frente a los más de 18.000 kilómetros de uno de hasta 5 años. A menos rodaje, menor desgaste y mantenimientos.
Además, un coche, cuantos más años tiene, dado que la reparación puede superar su valor real, implica que sólo se repare aquello imprescindible para seguir rodando, sin olvidar que la cobertura de la póliza en estas edades suele optar por daños a terceros únicamente.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.