Según ha hecho público RentingCoches.com, el portal especialista en renting de Sumauto, con motivo de su participación en Espacio VO de Ganvam, el renting de vehículos usados se postula como una alternativa para que los conductores puedan acceder a vehículos de alta gama por un precio hasta el 30% menor.
Tal y como explican los especialistas, las cuotas mensuales en esta modalidad se situarían por debajo de 500 euros para un vehículo premium de ocasión con una antigüedad media de unos 4 años y con un contrato de seis a doce meses.
Se trata de vehículos procedentes de un renting de empresas, de “conductores de alta dirección”, que son devueltos al término del contrato de 4 años y, en este caso, el operador en vez de transferirlo al mercado de VO para su venta, le da una segunda vida en forma de renting a un cliente particular.
En este caso, son contratos más cortos y flexibles, pero que permiten al operador, por un lado, estirar este “producto financiero” al menos un año más; y para el usuario, poder disfrutar de un coche de alta gama durante unos meses y dar respuesta a sus deseos aspiracionales y de estatus.
Todo ello con vehículos que han pasado las correspondientes revisiones técnicas, lo que aporta garantía y tranquilidad al usuario final.
Como el renting de nuevos, el de usados también tiene por destino final el mercado de ocasión, siendo este sector tradicionalmente la “gran fábrica” de VO, y que ahora está a pleno rendimiento.
De hecho, de enero a mayo de 2023 el mercado del vehículo de ocasión en nuestro país recibió algo más de 111.458 coches procedentes del renting, frente a los 46.479 del mismo periodo de 2022, lo que se traduce en un crecimiento del 146%, según datos de MSI.
Esta tendencia continuará a corto y medio plazo y es que las previsiones de matriculaciones realizadas por empresas de renting son optimistas para 2023, con un crecimiento del 13,7% hasta los 201.000 vehículos, frente a los 177.000 registrados en 2022.
Según Íñigo Breña, responsable de RentingCoches.com, “frente a los altos precios que han alcanzado en los últimos tiempos los vehículos nuevos y de ocasión, el renting de usados es una alternativa real que proporciona flexibilidad, libertad y variedad de coches a un precio más asequible que un alquiler tradicional. Todo ello sin perder las ventajas del renting: seguro a todo riesgo sin franquicia, mantenimiento y revisiones, lo que proporciona tranquilidad y seguridad a los usuarios que los conducen”.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.