PAJ GPS ha explicado las mejores formas de esconder un localizador GPS en coches o motos para que los ladrones no puedan encontrarlo y cumpla su función rastreadora; algo que cada vez es más habitual encontrar en automóviles y motocicletas como medida de seguridad para localizar los vehículos en caso de robo, un delito que sigue siendo un grave problema. Por ello, es esencial conocer las mejores estrategias para ocultar un localizador GPS en el vehículo y garantizar su eficacia.
Un localizador GPS es un dispositivo de muy pequeño tamaño que se instala en el automóvil o motocicleta y que utiliza la tecnología Global Positioning System (GPS) para transmitir la ubicación exacta del vehículo mediante una tarjeta SIM que envía los datos a los servidores.
Un rastreador GPS puede tener una batería recargable, con una duración determinada, o puede alimentarse conectándose a la batería del coche u otra fuente de alimentación del mismo. En este caso no es necesario recargarlo porque la propia batería lo alimenta de forma permanente.
Uno de los mejores lugares para ocultar el localizador GPS es en el interior del salpicadero, aunque su instalación puede resultar complicada y es recomendable realizarla en un taller especializado. Si tienes posibilidad de colocar el rastreador en este lugar, es muy poco probable que sea descubierto. La composición del salpicadero permite que la señal del satélite GPS lo atraviese con relativa facilidad, con la ventaja de que oculta el rastreador a la vista.
Existen otros emplazamientos seguros para ocultar un localizador GPS: el parachoques, la consola central, el puerto OBD utilizado por la mayoría de los fabricantes, así como lugares más sencillos que no requieren instalación, como la guantera, debajo de los asientos, en el maletero o en los compartimentos internos de las puertas.
Y, por supuesto, el sitio más seguro para ocultar el GPS es en algún hueco junto al motor. En este caso el dispositivo irá conectado directamente a la batería, por lo que no será necesario recargarlo.
En España se roban unas 100 motos o scooters cada día, muchas de las cuales nunca se recuperan. En la inmensa mayoría de los casos las motos se roban para desguazarlas y convertirlas en recambio clandestino barato: viajan en camión hasta Tarifa catalogadas como chatarra y desde allí son embarcadas en un ferry hacia mercados menos vigilados como Marruecos o Argelia.
Para proteger las motocicletas de estos robos, se utilizan localizadores GPS, que, si bien no previenen el robo en sí, permiten detectar cualquier movimiento no deseado del vehículo (el dispositivo nos avisa de cualquier movimiento). Además, lo más importante es que estos dispositivos permiten al propietario rastrear los movimientos y la ubicación de la motocicleta y compartirla con la policía.
Sin embargo, para asegurar que el localizador GPS cumpla eficazmente su función y pase desapercibido para los ladrones, es fundamental ocultarlo de manera efectiva.
Una opción ideal es conectar el localizador a un punto de corriente de la motocicleta, como la batería. De esta manera, el dispositivo enviará una notificación instantánea cuando la moto se esté moviendo. Al mismo tiempo, esta conexión garantizará que el localizador GPS esté siempre alimentado gracias a la batería de la motocicleta.
Ancera ha abierto las inscripciones para su esperado 37º Congreso, que reunirá a los principales actores del sector los días 4 y 5 de junio de 2025 en Madrid.
En el marco de su 48º aniversario, Fedama (Federación de Empresarios de Automoción de Málaga) dará entradas gratuitas a los asociados interesados en asistir. Para ello, tendrán que contactar con la Federación, desde donde se enviará un correo personalizado con las instrucciones necesarias para completar el proceso.
Exide Technologies ha conseguido la calificación Gold de EcoVadis para 2025, reconociendo así su compromiso con unos estándares de sostenibilidad ejemplares.
El estudio revela una caída del 15% en el interés de búsqueda de vehículos diésel, consolidando la tendencia a la baja de las motorizaciones tradicionales. En contraste, los vehículos de gasolina muestran un incremento del 5%, lo que sugiere cierta resistencia en la demanda.
Aunque la gran mayoría de las personas sabe qué son las luces de emergencia V-16 y puede explicar para qué sirven, todavía el 48% de los conductores españoles desconoce que estos dispositivos de señalización serán obligatorios a partir del 1 de enero de 2026.