Web Analytics
Las matriculaciones de renting aumentan el 44,13% respecto a abril de 2022 y alcanzan las 98.493 unidades
Suscríbete
Suponen el 26,91% del total de matriculaciones

Las matriculaciones de renting aumentan el 44,13% respecto a abril de 2022 y alcanzan las 98.493 unidades

Flota
Los vehículos propulsados por energías alternativas (electrificados, híbridos, gas e hidrógeno) suponen, al primer trimestre de 2023, el 34,60% del total de las matriculaciones de renting. Fuente: AER.
|

Según publica la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting, al cierre abril de 2023, han sido un total de 98.493 unidades, el 44,13% más que en el mismo periodo de 2022, cuando se contabilizaron 68.336 vehículos. En los resultados del mercado total en España se ha producido un aumento del 32,33%, con 366.013 unidades matriculadas hasta el pasado mes de abril.

El peso del renting en el total de las matriculaciones es del 26,91% mientras que a abril de 2022 era del 24,71%. El segmento de vehículos donde más representación tiene el renting es el de derivados, furgonetas y pick up, donde el sector copa el 44,14% del mercado; frente al 34,43%, a abril de 2022.

En abril, se han matriculado en el sector del renting 24.605 vehículos, frente a los 22.263, que se registraron en abril de 2022, es decir, se han incrementado el 10,52%.  De su lado, el mercado total ha aumentado el 8,87%, con 87.311 matriculaciones en el mes.

El citado mes, el renting ha supuesto el 46,08% del conjunto del canal de empresa, mientras que en abril de 2022 suponía el 45,70%. En el acumulado, el renting tiene un peso en el canal de empresa del 46,48%, mientras, a abril de 2022, representaba el 43,63%.

La inversión total, realizada en la adquisición de vehículos nuevos por las compañías de renting, a abril de 2023, ha alcanzado los 2.136 millones de euros, el 46,80% más que al cierre de abril de 2022, cuando se contabilizó una inversión de 1.489,15 millones de euros.

José-Martín Castro Acebes, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos, ha comentado que “abril ha reafirmado la buena senda de las matriculaciones, tanto en el mercado general, como en el renting, que ya registra un incremento en su volumen de matriculaciones del 44,13%. Estas cifras muestran que la tendencia de crecimiento está siendo firme y, adicionalmente, el renting continúa ganado peso en el mercado español, alcanzado una penetración en el acumulado del año del 26,91%, frente al 24,71% registrado el año anterior. Esperamos que todos los fabricantes ya estén en senda de tener plenamente normalizadas sus capacidades productivas y logísticas, incluso en la generación de recambios, lo que es absolutamente necesario para atender adecuadamente a los clientes en la posventa”.

Las primeras 10 marcas, 68,47% del total

Las 10 marcas más matriculadas en renting en el canal de empresa, a abril de 2023, han representado el 68,47%, frente al 69,17% que coparon a abril de 2022. Estas firmas han incrementado sus matriculaciones un 36,67% mientras el canal de empresa en renting crece el 38,07%.

En lo relativo a los 10 modelos más demandados en renting, a abril de 2023, estos han acaparado el 20,51% del total de vehículos matriculados en renting en el canal de empresas, mientras que, en el mismo periodo de 2022, supusieron el 16,80%. Estos 10 primeros modelos han incrementado sus matriculaciones el 68,59%, cuando el crecimiento de este canal, como se ha dicho, es del 38,07%.

9.568 vehículos electrificados

En los cuatro primeros meses de 2023, se han matriculado en renting 9.568 unidades de las distintas modalidades de electrificados (eléctrico puro, de autonomía extendida, híbrido enchufable gasolina e híbrido enchufable diésel), lo que supone el 9,71% del total de las matriculaciones en renting y un crecimiento del 31,74% en relación con los datos al cierre de abril de 2022, cuando se contabilizaban 7.263 unidades electrificadas. De su lado, las 36.803 unidades matriculadas de electrificados en el total del mercado representan un 10,06% del total de matriculaciones. El peso que aporta el renting a las matriculaciones totales de electrificados es del 26%.

Por otro lado, los vehículos propulsados por energías alternativas (electrificados, híbridos, gas e hidrógeno) suponen, al primer trimestre de 2023, el 34,60% del total de las matriculaciones de renting, mientras que, en el mismo periodo de 2023, su penetración era del 31,95%. De este modo, estos vehículos de energías alternativas consolidan un peso superior al de los vehículos gasolina y diésel. El renting tiene una penetración en el total de matriculaciones de vehículos de energías alternativas del 24,48%.

   Supermarzo: El renting bate su récord de matriculaciones y copa casi el 30% de las ventas del mercado
   El renting copa el 42,9% de las matriculaciones del segmento de derivados, furgonetas y pick up en febrero
Unnamed (2)

Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado. 

Alianza

Atlante, Electra, Fastned e IONITY han constituido Spark Alliance, la red de carga de vehículo eléctrico más grande de Europa, que comenzará a funcionar en verano y dará acceso a más de 1.700 estaciones de recarga en 25 países europeos.

Fagenauto EficientesyRentables

La sesión, organizada en torno a dos ponencias y tres mesas redondas, contará con la participación de los presidentes de las asociaciones de servicios oficiales de marca que integran Fagenauto.

Ayvens oficinas 03

El reconocimiento, que ha analizado las prácticas de sostenibilidad de la compañía de referencia en soluciones de movilidad sostenible, posiciona a la marca en el percentil 99 de todas las compañías revisadas.

Descarga

El Observatorio Cetelem ha analizado, en una nueva edición del Estudio Motor, el comportamiento de los consumidores españoles en los sectores del automóvil, la moto y el caravaning. De este informe se extrae que el 24% de los conductores españoles encuestados, ha comprado un coche en los últimos meses, con un gasto medio en 2024 de 26.071€, lo que representa el 33% más respecto al año anterior.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas
Lo más visto