Según un nuevo informe publicado por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) el segmento de derivados, furgonetas y pick up se sitúa como el que más representa al renting en el mes de febrero, copando el 42,91% del mercado y registrando un aumento del 8% respecto al mismo mes de 2022.
En términos generales, el informe expone que, solo en el mes de febrero, se matricularon en el sector del renting 22.229 automóviles, frente a los 17.210 que se registraron el año anterior, generando un aumento de casi el 30%.
Desde Idoneo.com, explican que el renting proporciona una solución ante la creciente necesidad de transporte en época de inflación y aumento de los costes. Eduardo Clavijo, CEO de la compañía, explica que “el auge del comercio electrónico en los últimos años ha aumentado la demanda de servicios de entrega y transporte de mercancías, lo que ha llevado a muchas empresas a buscar opciones de alquiler de furgonetas para satisfacer esta nueva necesidad.”
En este contexto, se produce un ahorro en los costes operativos, la liquidez y la reducción de los costes de oportunidad al poder acceder a estos vehículos sin realizar grandes desembolsos. “Estos son algunos de los factores que justifican este crecimiento respecto al 2022, incluso con las difíciles condiciones económicas y sociopolíticas con las que convivimos diariamente”, detalla Clavijo.
En la última década, el renting ha pasado de ser una opción residual y casi exclusiva para empresas a convertirse en una de las opciones favoritas para acceder a un vehículo para cualquier tipo de conductor. Para Eduardo Clavijo, “este desarrollo es una evidencia de que la forma de tener coche ha cambiado y las tendencias como el ‘pago por uso’ han llegado para quedarse en el mundo de la automoción.”
Además, la tendencia indica que en los próximos años se espera que el renting sea la forma predominante para acceder a los vehículos industriales ligeros, sobre todo en lo relativo a furgonetas y derivados de turismo. “Si continúa la progresión de los últimos años, 1 de cada 2 furgonetas ligeras matriculadas en 2023 podrían ser de renting”, concluye Clavijo.
La vicepresidenta tercera y ministra de transición ecológica Sara Aagesen ha anunciado esta mañana la reactivación del Plan de incentivos MOVES 3, con una dotación presupuestaria de 400 millones de euros y vigencia hasta el 31 diciembre de 2025, además de retroactividad desde el 1 de enero pasado.
Hankook ha anunciado que Jongseon Ahn y Sanghoon Lee dirigirán la empresa como directores ejecutivos y nuevos co-CEO. La designación se produce tras una resolución de la Junta General Anual y del Consejo de Administración celebrada el 26 de marzo de 2025 en la sede central global de Hankook en Corea del Sur.
Cetraa ha celebrado con gran éxito su participación en Aula 2025, la feria internacional del estudiante, celebrada en Ifema del 26 al 30 de marzo. Más de 3000 estudiantes, con una alta participación femenina, visitaron el stand de la Confederación.
Bridgestone Hispania Manufacturing ha notificado formalmente a los representantes de los trabajadores su intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo. Las plantas afectadas por este proceso se encuentran en Puente San Miguel (Cantabria) y Basauri (País Vasco).
Su función principal es evitar que estos contaminantes entren en el sistema de ventilación, mejorando la salud de los ocupantes y la eficacia del climatizador.