Web Analytics
Los vehículos de renting continuaron siendo más eficientes y limpios que la media del mercado en 2022
Suscríbete
​Consumieron el 2,33% menos y sus emisiones fueron el 2,56% más bajas

Los vehículos de renting continuaron siendo más eficientes y limpios que la media del mercado en 2022

Info Emisiones y consumos
Tanto el renting como el resto del mercado han registrado en 2022 menores consumos y emisiones que en 2021.
|

Los vehículos matriculados en 2022 por las empresas de renting (turismos, todoterrenos, derivados furgonetas y pick up y comerciales ligeros) registraron unas medias de consumo y emisiones inferiores a las del resto del mercado, situándose en 5,02 litros/100 km y 125,59 g CO2/km, frente a los 5,22 litros/100 km y 128,05 g CO2/km, respectivamente, según los datos facilitados por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER).

Estos datos comenzaron a publicarse tras el acuerdo voluntario suscrito, a finales de 2011, con el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE), mediante el cual se asumía el compromiso de publicar el consumo y las emisiones medias de los vehículos registrados por el sector del renting.

Es importante constatar, además, que tanto el renting como el resto del mercado experimentaron menores consumos y emisiones que las contabilizadas hace un año. De este modo, el renting redujo sus consumos el 2,33%, mientras que la disminución en las emisiones fue del 2,56%.

Destaca José-Martín Castro Acebes, presidente de la AER, que, como sector, cualquier esfuerzo encaminado al objetivo de descarbonizar la movilidad, por pequeño que parezca, “cuenta para alcanzar el objetivo de una movilidad más sostenible. De este modo, para el renting es muy satisfactorio ver cómo cada año sus clientes se decantan por vehículos con menos emisiones y menos consumos, contribuyendo a reducir así la huella de carbono”. Y añade que “esto, unido a un parque joven -todo el parque de turismos de renting tiene etiquetas medioambientales y casi el 24% tiene etiqueta Eco o Cero, frente al 3,60% del total del parque- y bien mantenido, al empleo de soluciones telemáticas que hacen la conducción más eficiente y a un impulso cada vez mayor por los vehículos de energías alternativas -se estima que hay una flota electrificada de unos 70.000 vehículos, que supone alrededor del 30% del parque electrificado español-, nos confirma que el renting es un actor principal en el diseño de la movilidad sostenible”.

Foto NP ISTOBAL AUTOPROMOTEC

La compañía valenciana, especialista en soluciones de lavado y cuidado del vehículo, participará en Autopromotec 2025, del 21 al 24 de mayo en Bolonia, reafirmando su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en su 75 aniversario.

AD

Este año, el Programa Millennium de AD Parts celebra un cuarto de siglo acompañando a los talleres en su transformación tecnológica, con más de 170.000 profesionales formados y una apuesta continua por la formación, el soporte técnico y la gestión empresarial.

Mahle bionic radial blower penguin

MAHLE ha presentado en Auto Shanghái 2025 un ventilador radial biónico para sistemas de aire acondicionado de vehículos que, diseñado con inteligencia artificial e inspirado en la naturaleza, es el  60% más silencioso y el 15% más eficiente, marcando un nuevo estándar en la gestión térmica.

CATL

CATL presentó, el 21 de abril, Naxtra, su nueva batería de iones de sodio lista para producción masiva en diciembre, y la segunda generación de su batería de carga rápida Shenxing, capaz de ofrecer 520 km de autonomía con solo cinco minutos de carga.

Unnamed (1)

Arnott ha publicado una serie de consejos esenciales para un correcto mantenimiento y reparación de los sistemas de suspensión neumática. A continuación, los detallamos.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas