Mapfre correrá con gran parte del coste del programa que ayudará a sus Talleres Distinguidos a certificarse de modo sostenible con el sello medioambiental Move2Green, de Cesvimap; certificación que pone en valor el compromiso del taller con la sostenibilidad.
Para la concesión de Move2Green se valoran factores como la gestión de los recursos hídricos, la minimización de la huella de carbono, el consumo responsable o la gestión de los residuos, entre otras.
Junto al certificado, el taller recibe un informe con las líneas de acción que se recomiendan para seguir creciendo en materia de sostenibilidad. Move2Green facilita visibilidad a los talleres de reparación que destacan por sus acciones en favor del medio ambiente en el marco de su actividad diaria.
La aseguradora también ha diseñado una formación presencial y on line dirigida a los más de 3.100 Talleres Distinguidos que conforman su red en el territorio nacional. El primer curso, Reparación de plásticos muestra al taller las últimas técnicas y equipos del mercado que han sido testados por Cesvimap para la reparación de termoplásticos.
Por otra parte, Claves para la rentabilidad en el área de pintura es un curso muy demandado por el taller; en él se comparte una metodología de trabajo que permite optimizar tiempos y reducir el consumo de materiales. Cada curso presencial tiene una duración de un día.
La formación on line pasa por la seguridad ante la reparación de vehículos electrificados -eléctricos e híbridos-, estudiando los elementos que trabajan con alta tensión. Se abordan operaciones habituales en el taller en las que haya que tener en cuenta la existencia de estos elementos.
El objetivo global de esta formación de la entidad, ya sea presencial u on line, es potenciar las capacidades del personal del taller de chapa y pintura, de forma que el negocio del proveedor sea más eficiente y rentable.
Mapfre trabaja en España con más de 18.000 talleres de reparación, a los que facilita, aproximadamente, 800.000 reparaciones anuales. La compañía cuenta además con una red de Talleres Distinguidos en este país, formada por colaboradores habituales que se unen voluntariamente a la misma. Para ellos, la compañía, en conjunto con Cesvimap, ha diseñado esta certificación y formación que les ayudará a mejorar su rentabilidad y la calidad de su trabajo, y contribuye a cubrir el coste de la misma y de la estancia para los que tengan que desplazarse desde otros lugares de España.
Ancera ha abierto las inscripciones para su esperado 37º Congreso, que reunirá a los principales actores del sector los días 4 y 5 de junio de 2025 en Madrid.
En el marco de su 48º aniversario, Fedama (Federación de Empresarios de Automoción de Málaga) dará entradas gratuitas a los asociados interesados en asistir. Para ello, tendrán que contactar con la Federación, desde donde se enviará un correo personalizado con las instrucciones necesarias para completar el proceso.
Exide Technologies ha conseguido la calificación Gold de EcoVadis para 2025, reconociendo así su compromiso con unos estándares de sostenibilidad ejemplares.
El estudio revela una caída del 15% en el interés de búsqueda de vehículos diésel, consolidando la tendencia a la baja de las motorizaciones tradicionales. En contraste, los vehículos de gasolina muestran un incremento del 5%, lo que sugiere cierta resistencia en la demanda.
Aunque la gran mayoría de las personas sabe qué son las luces de emergencia V-16 y puede explicar para qué sirven, todavía el 48% de los conductores españoles desconoce que estos dispositivos de señalización serán obligatorios a partir del 1 de enero de 2026.