Web Analytics
Bosch Engineering y Ligier Automotive desarrollarán vehículos de altas prestaciones con motor de hidrógeno
Suscríbete
El primero será un vehículo de demostración basado en el Ligier JS2 R

Bosch Engineering y Ligier Automotive desarrollarán vehículos de altas prestaciones con motor de hidrógeno

Keyvisual img w1280
El objetivo del proyecto es construir un vehículo de altas prestaciones con motor de hidrógeno que ofrezca una dinámica de conducción equivalente a la de los deportivos convencionales de gasolina. Fuente: Bosch.
|

Bosch Engineering y Ligier Automotive colaborarán en el desarrollo de vehículos de altas prestaciones con motor de hidrógeno. El primer paso lo darán con la construcción de un vehículo de demostración basado en el Ligier JS2 R. 

En comparación con el vehículo de producción, el Ligier JS2 RH2 propulsado por hidrógeno estará equipado con un nuevo tipo de monocasco de carbono con tres depósitos de hidrógeno integrados. Como propulsor se utilizará un motor de gasolina V6 de serie reconvertido. En los próximos meses, las dos empresas colaborarán estrechamente para adaptar la tecnología del innovador vehículo de modo que ya pueda rodar en pistas de pruebas este verano.

Basándose en sus más de 20 años de experiencia como socio de desarrollo especializado para, entre otros, superdeportivos, proyectos especiales y deportes de motor, Bosch Engineering se encarga del concepto global del vehículo. En particular, se trata del motor, del depósito de hidrógeno y de un concepto integral de seguridad para el hidrógeno.

Como especialista en carreras, Ligier Automotive aporta al proyecto muchos años de experiencia en tecnología de vehículos, diseño de motores y pruebas. En el proyecto conjunto, es responsable de la arquitectura del vehículo y de integrar el sistema de H2 y el sistema de refrigeración en el vehículo.

El objetivo del proyecto es construir un vehículo de altas prestaciones con motor de hidrógeno que ofrezca una dinámica de conducción equivalente a la de los deportivos convencionales de gasolina y demostrar así el potencial que encierran los desarrollos específicos de vehículos en los ámbitos de la gestión del motor y el almacenamiento de hidrógeno. Además, el proyecto es un testimonio de la experiencia compartida de ambas entidades en la transferencia de la compleja tecnología del hidrógeno a los vehículos. El Ligier JS2 RH2 se presentará oficialmente en el marco del centenario de las 24 Horas de Le Mans en junio de 2023.

El Dr. Johannes-Jörg Rüger, presidente de Bosch Engineering GmbH, declara que “como proveedor de servicios de ingeniería, estamos abiertos a la tecnología y consideramos que nuestra tarea consiste en explorar en paralelo las distintas opciones técnicas en el camino hacia la movilidad climáticamente neutra y concebir la mejor solución en cada caso para todos los requisitos de nuestros clientes de todo el mundo. En este contexto, la propulsión por hidrógeno tiene un gran potencial, especialmente en el deporte del motor y en los coches deportivos de altas prestaciones”.

El presidente de Ligier Automotive, Jacques Nicolet, comenta que “como fabricante de coches de carreras y vehículos especiales, debemos aportar las innovaciones necesarias para responder a los retos del mañana, con el fin de ofrecer a los deportes de motor y a los vehículos de altas prestaciones una nueva vía de desarrollo. Este proyecto se inscribe en la estrategia de Ligier Automotive de convertirse en el socio privilegiado de los fabricantes de automóviles para integrar las nuevas energías y las nuevas tecnologías”.

   Bosch, Brembo, Dayco, Hella, Infopro Digital Automotive y MANN-Filter, nuevos Ancera Partner
   Bosch facturó 88.200 millones de euros y obtuvo 3.800 millones de beneficios en 2022
Unnamed

Ancera ha abierto las inscripciones para su esperado 37º Congreso, que reunirá a los principales actores del sector los días 4 y 5 de junio de 2025 en Madrid.

FEDAMA   MOTORTEC25

En el marco de su 48º aniversario, Fedama (Federación de Empresarios de Automoción de Málaga) dará entradas gratuitas a los asociados interesados en asistir. Para ello, tendrán que contactar con la Federación, desde donde se enviará un correo personalizado con las instrucciones necesarias para completar el proceso.

81f3679693223a3f 800x800ar

Exide Technologies ha conseguido la calificación Gold de EcoVadis para 2025, reconociendo así su compromiso con unos estándares de sostenibilidad ejemplares.

ES 032025 WSK Analysis 02

El estudio revela una caída del 15% en el interés de búsqueda de vehículos diésel, consolidando la tendencia a la baja de las motorizaciones tradicionales. En contraste, los vehículos de gasolina muestran un incremento del 5%, lo que sugiere cierta resistencia en la demanda.

HelpFlash IoT 09 copia

Aunque la gran mayoría de las personas sabe qué son las luces de emergencia V-16 y puede explicar para qué sirven, todavía el 48% de los conductores españoles desconoce que estos dispositivos de señalización serán obligatorios a partir del 1 de enero de 2026.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas