Bosch facturó 88.200 millones de euros y obtuvo 3.800 millones de beneficios en 2022
Suscríbete
Moblity Solutions pasará a denominarse Bosch Mobility en 2024 y su objetivo será facturar 80.000 millones de euros en 2029

Bosch facturó 88.200 millones de euros y obtuvo 3.800 millones de beneficios en 2022

195a706c
Lo hasta ahora conocido como Mobility Solutions se tornará en Bosch Mobility
|

El gigante alemán cumplió con sus objetivos para el ejercicio económico 2022 y por eso ahora quiere acelerar el crecimiento en todas las regiones y áreas empresariales, incluyendo, por supuesto, su negocio de movilidad, el área empresarial más grande de Bosch, en la que cambia de estrategia para acelerar el crecimiento. Lo hasta ahora conocido como Mobility Solutions de tornará en Bosch Mobility.

De una forma más concreta, en el pasado ejercicio, Bosch alcanzó ventas por valor de 88.200 millones de euros, además de 3.800 millones de euros en beneficios y un margen EBIT operativo del 4,3%.

En cuanto a sus previsiones para 2023, el gigante alemán estima que conseguirá un crecimiento económico mundial del 1,7%; que las ventas crecerán entre el 6% y el 9%; y que conseguirá un margen EBIT operativo del 5% en este ejercicio. Para lograrlo, ya realizó fuertes inversiones en 2022 (más de 12.000 millones de euros en I+D y gastos de capital) y ahora reorganizará su negocio de movilidad, teniendo un objetivo de ventas de más de 80.000 millones de euros para 2029 en este área.

La compañía reorganiza su negocio de movilidad

En cuanto a la decisión de reorganizar su negocio de movilidad, la compañía la ha tomado a causa de los "requisitos cambiantes del mercado y de los clientes", siendo su objetivo "poder satisfacer aún mejor y más rápidamente las necesidades de los clientes nuevos y de los ya existentes con soluciones personalizadas de una sola fuente".

 “Queremos seguir siendo un proveedor líder de tecnología y el socio preferido para nuestros clientes en la industria de la movilidad. Estamos preparando el terreno para ello”, ha asegurado Stefan Hartung, presidente del Consejo de Administración de Bosch.

Así, lo que hasta ahora ha sido el área empresarial Mobility Solutions, con unos 230.000 empleados en más de 300 localizaciones en 66 países de todo el mundo, se conocerá ahora como Bosch Mobility. Dentro de la empresa, el área será responsable de su propio negocio y tendrá su propio equipo directivo.

De este modo, a partir del 1 de enero de 2024, las divisiones individuales se reestructurarán en algunos casos y también se les otorgarán responsabilidades horizontales

En este sentido, el presidente de Bosch ha anunciado que el objetivo es que el negocio de movilidad, recientemente reestructurado, crezca aproximadamente el 6% de media anual hasta 2029, cuando alcanzará unas ventas de más de 80.000 millones de euros.

Un pilar para su crecimiento futuro será el mercado de software para automóviles, que se espera que se triplique para finales de la década. En este mercado, Bosch Mobility proporcionará a sus clientes soluciones de software para sistemas operativos y aplicaciones específicas de dominio para vehículos definidos por software.

Bosch también está expandiendo significativamente su negocio de electrónica en el automóvil. Así, para atender la creciente demanda de chips de carburo de silicio, la compañía planea comprar parte del negocio del fabricante estadounidense TSI Semiconductors

Por otro lado, durante los próximos años, Bosch quiere invertir más de 1.400 millones de euros en la localización que posee empresa en Roseville, California, y remodelar sus instalaciones productivas. A partir de 2026, se fabricarán allí chips en obleas de 200 milímetros de carburo de silicio (SiC).

El área de movilidad aumentó significativamente sus ventas en 20222

El área empresarial más grande de Bosch, Mobility Solutions, aumentó significativamente sus ventas en el 16% (12,1% después de ajustar los efectos del tipo de cambio), hasta alcanzar los 52.600 millones de euros. 

Por otro lado, según cuentan, el margen operativo fue mejor de lo esperado, pasando del 0,7% al 3,4%. “A pesar de la escasez crónica de chips y del débil crecimiento en la producción de automóviles, pudimos aumentar considerablemente las ventas relacionadas con la movilidad”, dijo Markus Forschner, director financiero de Bosch. “También nos vimos obligados a adaptar nuestros precios al aumento de los costes”, concluyó. 

Inversiones pasadas y futuras

Bosch invirtió el año pasado más de 12.000 millones de euros para asegurar su futuro. Los gastos en investigación y desarrollo de la compañía crecieron hasta los 7.200 millones de euros (6.100 millones de euros en 2021), el 8,2% de las ventas (7,8% en 2021). 

De su lado, las inversiones en bienes de capital (Capex) de la empresa también aumentaron en 1.000 millones de euros, alcanzando los 4.900 millones de euros. 

En cuanto al ratio de endeudamiento de Bosch, creció ligeramente, hasta situarse en el 46,6% (2021: 45,3 por ciento). 

Por último, cabe destacar que, aparte de las inversiones anticipadas, Bosch inmovilizó fondos para asegurar una excelente capacidad de suministro en tiempos de gran incertidumbre, lo que tuvo como resultado un cash flow negativo de 4.000 millones de euros. 

Ejercicio económico 2022: desarrollo por región

Si hablamos del desarrollo económico de la compañía por regiones, en Norteamérica las ventas crecieron el 25,7%, hasta alcanzar los 14.400 millones de euros. Ajustado por los efectos del tipo de cambio, el aumento fue del 12,3%.

En Sudamérica, las ventas alcanzaron los 1.800 millones de euros, un crecimiento del 26%, o del 16,7% tras ajustar los efectos del tipo de cambio. 

Las ventas en Europa aumentaron el 7,3% interanual, para un total de 44.300 millones de euros. Ajustado por los efectos del tipo de cambio, el crecimiento fue del 9,8%. 

En Asia Pacífico (incluidas otras regiones), las ventas subieron el 12,8%, hasta los 27.700 millones de euros. Ajustado por los efectos del tipo de cambio, el crecimiento fue del 7,1%.

Unnamed

Cesvimap celebrará su primer Congreso de Reconstrucción de Accidentes de Tráfico en colaboración con EVU Spain; un evento que reunirá en Ávila del 22 al 24 de octubre de 2025 a expertos y profesionales de la reconstrucción e investigación de accidentes de tráfico para conocer y debatir sobre tecnologías y avances en la materia.

Pexels tara winstead 8386440

¿Tendrá la IA un impacto duradero en nuestra forma de vida? Es una de las principales preguntas en torno a las cuales gira el Estudio Bosch Tech Compass 2024, una investigación elaborada por el gigante alemán, desde hace ya tres años, con el objetivo de arrojar luz en torno a las expectativas y precupaciones de los españoles sobre la tecnología en general y sobre la IA en particular.

Mapa

Con un volumen de mercado global que superó los 400.240 millones de euros en 2024, el sector de los recambios se ha convertido en un pilar fundamental de la industria de automoción, favorecido por el significativo aumento de la edad media del parque automovilístico mundial en los últimos años.

Unnamed

AERVI ha nombrado a Cristina Pedreño como nueva presidenta. Pedreño asumirá el cargo a partir del 6 de febrero, tras la salida de Miguel Ángel Cuerno, presidente desde 2019.

Pexels hyundaimotorgroup 19233057

Desde Nextlane han analizado cuáles son las tendencias clave que transformarán la industria automotriz, redefiniendo cómo operan las empresas y cómo interactúan con sus clientes, empoderando tanto a los concesionarios como a los fabricantes de vehículos para responder a la electrificación, las presiones de consolidación y los cambios en la dinámica del mercado.

Posventa de Automoción
NÚMERO 53
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 173
Empresas destacadas