Web Analytics
Seinsa analiza las principales diferencias del mercado de recambios entre EE.UU. y Europa
Suscríbete
EE.UU. se centra más en la reconstrucción y Europa, en los recambios

Seinsa analiza las principales diferencias del mercado de recambios entre EE.UU. y Europa

Seinsa
Desde Seinsa remarcan que en EE.UU. valoran mucho a los fabricantes europeos por los criterios de calidad, trazabilidad, competitividad y servicio. Fuente: Seinsa.
|

Seinsa Corporation ha analizado las diferencias entre el mercado de Estados Unidos y Europa dentro del ámbito del recambio, la reconstrucción y la distribución de sistemas de freno, así como suspensión, transmisión y dirección de vehículos.

De esta manera, desde la compañía explican que en EE.UU. el principal negocio se centra en la reconstrucción; mientras que en Europa la actividad está más enfocada hacia el recambio y la distribución de materiales. Por otro lado, señalan que en EE.UU. valoran mucho a los fabricantes europeos frente a los asiáticos, sobre todo, por los criterios de calidad, trazabilidad, competitividad y servicio.

José Antonio Espinosa, director general de Seinsa Corporation, explica que “a nivel de reconstrucción en Europa queda un camino amplio por recorrer si tomamos como referencia toda la evolución del mercado americano. Europa está en fase de potenciar tanto la economía sostenible como la circular. Sigue la estela de Estados Unidos en este proceso. El mercado de reconstrucción en Europa tiene un futuro muy prometedor”.

Paul Schuck, director de Seinsa Corporation en Norteamérica, argumenta que “los clientes de Estados Unidos demandan unos estándares de calidad y control de procesos muy exigentes, algo que es ya una barrera de entrada. Nuestros clientes valoran que les podamos dar no solo calidad y buenos precios sino una atención ágil y personalizada. Trabajan con penalizaciones hacia las empresas que no cumplen los plazos de entrega. Es por ello que Seinsa Corporation goza de muy buena reputación en este país, fruto de su compromiso con la calidad en todos sus procesos”.

Por último, cabe destacar que, en Europa la industria de la automoción y sus sectores afines representan un porcentaje elevado del PIB para muchos países; aunque el volumen de piezas es menor que en Estados Unidos.

   Paul Schuck, nuevo director de la sede de Seinsa en Norteamérica
   La española Seinsa recibe el Premio Arizmendiarrieta por su modelo inclusivo en el sector industrial
Humanejos 4

¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos. 

Humanejos 1

Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.

WhatsApp Image 2025 04 14 at 09.12.29

Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60). 

ManuelSanchez

La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción. 

Unnamed (3)

Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto