“Las empresas tenemos un compromiso con los seres humanos y la obligación de intentar cambiar la sociedad”, con estas palabras ha agrecido Mikel Azcárate, CEO de SEINSA el II Premio Arizmendiarrieta Saria de manos la Fundación y del Gobierno de Navarra. El galardón reconoce la aplicación del modelo inclusivo participativo de empresa en el sector industrial y de servicios en la Comunidad Foral.
El acto de entrega de este galardón tuvo lugar en la Universidad Pública de Navarra y ha sido Mikel Irujo, Consejero de Desarrollo Económico y Empresarial, el responsable de entregar el galardón a Mikel Azcárate, quién anunció que “los valores humanistas del gran Arizmendiarrieta son y serán siempre los nuestros”.
SEINSA Corporation ha creado un modelo disruptivo y dinámico fundamentado en distintas herramientas de inclusión e integración. “Hemos puesto en marcha el Foro de Participación para los trabajadores que supone un espacio inclusivo de entendimiento y de transparencia en el que están representadas todas las áreas de la compañía. En estos damos a conocer los proyectos en los que estamos inmersos y buscamos consenso con los distintos equipos para involucrarlos en la toma de decisiones”, afirma Mikel Azcárate. En este sentido, la empresa navarra reafirma la necesaria cohesión entre empresario y trabajadores, así como la necesidad de aplicar un modelo de retribución ligada a los resultados como fórmula clave de motivación y de sentido de pertenencia de la empresa.
Por su parte, la clave del éxito en India reside en “el trato de igual a igual que le hemos dado al pueblo indio desde el primer momento, basado en el respeto y la empatía”, asegura Ander Azcárate, CEO de SEINSA India. La diferenciación respecto a sus competidores ha sido fundamental para impulsar el crecimiento de SEINSA en India: salarios superiores, creación de un Comité de la Mujer o la promoción de la formación de los hijos (SEINSA cubre los gastos de la escuela de los hijos de sus trabajadores y colaboradores en este país). “Mi madre, Mentxu Etxaniz, ha sido la principal promotora de los derechos de la mujer dentro de la empresa, tanto en Navarra como en el centro de producción en Chennai”, concluye.
El Grupo acomete en este 2022 el reto de la sostenibilidad en el sector de componentes de automoción y para lograrlo ha diseñado un ambicioso plan de inversión y desarrollo basado en la automatización, digitalización e inteligencia artificial para garantizar el crecimiento e impulsar la industria 4.0. Otro de los objetivos marcados por la compañía pasa por llegar a los 40 millones de facturación a final de año gracias al aumento de las exportaciones a EEUU y México, así como el aumento del volumen de ventas en India.
El Premio Arizmendiarrieta Saria es un galardón impulsado por el Departamento de Desarrollo Económico y Empresarial y la Fundación Arizmendiarrieta que reconoce a las empresas que operan en Navarra, del sector servicios o del industrial, que hayan destacado por la aplicación de los valores y prácticas de gestión recomendados en el modelo inclusivo participativo navarro de empresa.
SEINSA Corporation multiplicó su volumen de ventas anual, que superó los 30 millones de euros en 2021, a pesar y en contra de las previsiones del sector del automóvil en general. El 98% de las ventas de la compañía navarra corresponden a la exportación para 85 marcas de 85 países.
La compañía se ha consolidado como una empresa pionera en España en el desarrollo del modelo europeo de excelencia empresarial y pone a disposición de todo el sector del automóvil su metodología de gestión anticrisis.
En 2020 SEINSA se convierte en una de las empresas más innovadoras reconocida por INNOBASQUE.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.