Paul Schuck, reconocido profesional con más de 30 años de experiencia en el sector, ha sido designado para desarrollar el negocio de Seinsa, con un equipo autóctono, en EE.UU., Canadá y México.
Schuck cuenta con diversos reconocimientos en liderazgo, operaciones, gestión de productos y amplia experiencia como Global Sourcing en Asia, Europa y America Latina. Además, fue miembro de la Junta de MERA (Motor & Equipment Remanufacturing Association) y APRA (Automotive Parts Remanufacturing Association).
De esta manera, la empresa navarra quiere dar “mayor garantía y rapidez de suministro al cada vez más demandante mercado de piezas de reconstrucción americano”.
Seinsa Corporation, que ya cuenta con dos plantas de producción en España y en India, así como un centro logístico en Polonia, tiene un plan de expansión para crecer el 40% los próximos tres años. De esta manera, prevén multiplicar su volumen de ventas anual, que superó los 30 millones de euros en 2021. El 98% de las ventas de la empresa navarra corresponden a la exportación para 85 marcas de 85 países.
De esta forma, la compañía se ha consolidado como una de las más destacadas en España en el desarrollo del modelo europeo de excelencia empresarial y pone a disposición de todo el sector del automóvil su metodología de gestión anticrisis.
Ya en 2002 consiguió el premio europeo EFQM por la gestión de la calidad y en 2005 inauguró una factoría en Chennai (India), que le ha permitido entrar en otros mercados, principalmente en EE.UU. En 2020 fue reconocida por INNOBASQUE, debido a su inversión en innovación. Además, en 2022 fue la ganadora del II Premio Arizmendiarrieta Saria, en Navarra, que reconoce la aplicación del modelo inclusivo participativo de empresa en el sector industrial y de servicios en la Comunidad Foral.
Conepa, que participará en la próxima edición de Motortec 2025 del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, ha publicado los últimos datos sobre la situación del sector de la postventa en España, reflejando una relativa estabilidad en el empleo y un crecimiento moderado en la actividad, aunque persisten desafíos en rentabilidad y eficiencia.
Axalta ha lanzado el nuevo diseño de envases para los productos Syrox, que combina funcionalidad, sostenibilidad y modernidad. El principal cambio en el envase es un tapón dosificador de segunda generación, en un elegante color blanco puro, que incluye una práctica tapa protectora del mismo color.
Yokohama ha recibido el Premio Cinco Estrelas 2025, en la categoría de ‘Neumáticos’, por cuarto año consecutivo. Joan Muria, responsable de Marketing de la compañía, fue el encargado de recoger el galardón en representación de todo el equipo.
Velca ha decidido ayudar al comprador de vehículo eléctrico que se ha quedado en el limbo. Por ello, lanza su cuarta edición del Velca MOVES, concretamente con 1.100 euros de incentivos directos, inmediatos y sin esperas para sus motos eléctricas y hasta 700 euros para sus ciclomotores.
Grupo Peña Automoción ha abierto las inscripciones a su evento Peña Profesional 2025 para los profesionales y empresarios del taller de la mitad sur del país.