Web Analytics
Daimler Truck avanza en el desarrollo de camiones de pila de combustible de nueva generación
Suscríbete
Su ensamblaje final se realizará probablemente en la planta de Mercedes-Benz en Wörth

Daimler Truck avanza en el desarrollo de camiones de pila de combustible de nueva generación

Dimler truck
Los camiones fueron sometidos a un exigente programa de pruebas durante 14 días, alcanzando un peso bruto de hasta 40 toneladas y recorriendo 6.500 kilómetros, con un desnivel acumulado de 83.000 metros.
|

Daimler Truck ha dado un paso significativo en la transición hacia un transporte más sostenible al presentar los primeros prototipos de sus camiones de pila de combustible de nueva generación, bajo la marca Mercedes-Benz. Recientemente, estos vehículos han sido sometidos a rigurosas pruebas de viabilidad y resistencia en condiciones extremas, específicamente en el Paso de Simplon, en el cantón suizo de Valais.

Durante estas pruebas invernales, dos camiones de la próxima fase de desarrollo del Mercedes-Benz GenH2 Truck enfrentaron desafiantes condiciones de frío y nieve, así como pendientes pronunciadas, lo que permitió al equipo de desarrollo evaluar la innovadora tecnología de propulsión a hidrógeno líquido en escenarios realistas. Rainer Müller-Finkeldei, director de Ingeniería de Producto de Mercedes-Benz Trucks, destacó la importancia de estas pruebas: “Nos basamos en la experiencia de la primera generación de prototipos para probar la tecnología mejorada desde el principio”.

Los camiones, que operan sin emisiones de CO2, fueron sometidos a un exigente programa de pruebas durante 14 días, alcanzando un peso bruto vehicular de hasta 40 toneladas y recorriendo un total de 6.500 kilómetros. En su travesía, enfrentaron un desnivel acumulado de 83.000 metros, incluyendo tramos de subida y bajada con pendientes del 10 al 12%.

El equipo también se centró en la interacción de todos los componentes del vehículo, como la pila de combustible, la batería de alto voltaje y el sistema de gestión térmica. Se prestó especial atención al uso del Control Predictivo del Tren Motriz (PCM), que optimiza la eficiencia del sistema al combinar la batería y la pila de combustible para la propulsión y la recuperación en descensos.

Para el repostaje, se utilizó una estación móvil de hidrógeno de Air Products, instalada en la base de pruebas del Valais. Además de la fabricación de los vehículos, Daimler Truck está llevando a cabo estudios sobre la cadena de valor del hidrógeno y planea realizar inversiones en las instalaciones necesarias para la producción en serie.

Se espera que el ensamblaje final de estos camiones de pila de combustible se realice en la planta de Mercedes-Benz en Wörth, con la intención de que comiencen a operar con diversos clientes a partir de finales de 2026. Con este avance, Daimler Truck reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector del transporte.

Humanejos 4

¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos. 

Humanejos 1

Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.

WhatsApp Image 2025 04 14 at 09.12.29

Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60). 

ManuelSanchez

La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción. 

Unnamed (3)

Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto