Vehicle Refinishes de AkzoNobel, gracias a un nuevo acuerdo con BBVA, ofrecerá a los miembros del programa Sustainable Repair Network productos financieros personalizados que les ayuden a acelerar su transición hacia unas reparaciones de carrocería más sostenibles.
Los miembros certificados de Sustainable Repair Network de AkzoNobel en España se beneficiarán del enfoque a medida de BBVA para las inversiones en tecnologías sostenibles con condiciones atractivas para apoyar tanto las necesidades de gasto de capital (CAPEX) como de gasto operativo (OPEX).
A través de la evaluación del taller con Energy Pulse de AkzoNobel, los miembros pueden identificar oportunidades clave para reducir las emisiones de CO2 y desbloquear el acceso a una serie de opciones de financiación para modernizar sus talleres y lograr una eficiencia energética aún mayor. Esto incluye la instalación de iluminación LED, paneles solares o la inversión en nuevas tecnologías para mejorar la eficiencia en sus trabajos de repintado, como ColorMatchic de AkzoNobel, PaintPerformAir, y mucho más.
Josep Guiro, Regional Commercial Leader de AkzoNobel Vehicle Refinishes, afirma que el acuerdo de colaboración con BBVA ayudará a los talleres de chapa y pintura a realizar cambios significativos: “Esta colaboración es un paso estratégico para apoyar la transición de los clientes hacia prácticas más sostenibles. Al integrar los servicios financieros en el proceso de reparación sostenible, estamos facilitando a los talleres la modernización de sus operaciones y la reducción de su huella de carbono, lo que se alinea con el compromiso firme de AkzoNobel con la sostenibilidad”.
Marina Andrés, Head of Global Transaction Banking Advisory de BBVA, añade que están encantados de colaborar con AkzoNobel en una iniciativa tan importante: “Nuestro acuerdo de colaboración está diseñado para permitir a los clientes comerciales de AkzoNobel invertir en sostenibilidad y mejorar su competitividad, al tiempo que disfrutan de la comodidad de un único socio financiero de confianza”.
Aunque por el momento la colaboración es exclusiva para España, subraya el compromiso permanente de AkzoNobel con la promoción de la sostenibilidad en toda la región EMEA. El acceso a financiación vinculada a la sostenibilidad es clave para ayudar a los miembros del programa Sustainable Repair Network a invertir en tecnologías energéticamente eficientes, reducir los costes operativos, cumplir la normativa medioambiental y satisfacer la creciente demanda de prácticas sostenibles por parte de los consumidores.
La colaboración refuerza aún más la posición de AkzoNobel como colaborador de confianza en la industria del repintado de automóviles, ofreciendo no sólo productos, sino soluciones completas para la sostenibilidad.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.