Roberlo, especialista en soluciones innovadoras para el repintado de automóviles y aplicaciones industriales, ha dado un paso más en su estrategia digital con la incorporación en su página web de cinco nuevos idiomas. En concreto, alemán, holandés, polaco, coreano y catalán.
Estos se suman al español, inglés, francés, italiano y portugués, alcanzando así un total de 10 idiomas disponibles en su sitio web. "Esta ampliación supone un avance con el compromiso con la información que se ofrece a los clientes y usuarios de alrededor del mundo, permitiendo una comunicación más fluida y adaptable", explican desde la compañía.
Además, la renovada plataforma, además de mejorar la accesibilidad lingüística, que también segmenta su contenido por regiones, permite ahora una experiencia más personalizada y adaptada a las necesidades específicas de cada mercado. "Un usuario de Estados Unidos, por ejemplo, visualizará la gama de productos y referencias comercializadas en el país que se adaptan a la legislación de la región".
Entre las principales novedades destaca también su diseño responsive, pensado para ofrecer una navegación ágil y adaptada a cualquier dispositivo. "Además, los usuarios podrán acceder a una amplia variedad de contenidos, como información corporativa, oportunidades laborales, documentación técnica y promocional de productos, recursos formativos, acceso al software de gestión del color iCrom, etc", añaden.
Por otro lado, el sitio web incorpora multitud de formularios de contacto, con el objetivo de establecer un acercamiento con el usuario; tanto para resolver dudas de los clientes, facilitar el acceso al servicio técnico o ampliar información comercial.
"Con esta transformación digital, Roberlo refuerza su apuesta por la integración de las nuevas tecnologías digitales, con el objetivo de conectar con nuevas audiencias, especialmente el público joven. La compañía viene potenciando su presencia en el ámbito digital durante los últimos años a través de iniciativas como la plataforma de formación en línea Crom Campus, la presencia en diferentes redes sociales (Instagram, Facebook, TikTok, LinkedIn y YouTube) y sus newsletters periódicas", concluyen desde la compañía.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.