La Asociación de Futuros Profesionales (AFUPRO) organizará en Motortec la primera 'Competición de futuros profesionales de Vehículo Industrial y Maquinaria'. El concurso está enfocado a los sectores del vehículo industrial y la maquinaria, y dirigida al alumnado que cursa estudios de Formación Profesional de Transporte y Mantenimiento de Vehículos, tal y como nos ha explicado la asociación.
Por el momento, el certamen ya cuenta con empresas colaboradoras, tanto en calidad de patrocinadores como en calidad de colaboradores para el desarrollo propiamente dicho de las pruebas técnicas. Y es que estas serán evaluadas por profesionales de compañías como Heli, Hidromeck, JLG, Kubota, MAN, Manitou, Cojali, Mercedes-Benz Concesur Madrid, Prodel o Renault Trucks.
Volviendo a los patrocinadores, serán AECE, Anapat, Anagrual, Anmopyc y Eleva. En esta línea, también les patrocina la revista Movicarga.
No obstante, AFUPRO aún está abierta a nuevos patrocinios. Así nos lo ha comunicado Jesús de Lara Antoranz, quien es secretario de AFUPRO, además de ser profesor en el IES Humanejos de Parla: "Las necesidades que tenemos como asociación organizadora es buscar patrocinadores y empresas que puedan colaborar económicamente con nosotros para cubrir los gastos de alojamiento y manutención de los competidores, por lo que nos gustaría tener su apoyo, si es posible", ha asegurado.
En cuanto a la convocatoria, ya está lanzada a todos los centros de FP que imparten titulaciones relativas a la familia profesional de Transporte y Mantenimiento de Vehículos, y en especial a aquellos que imparten el perfil de Técnico en Electromecánica de Maquinaria.
Tal y como adelantabamos, la competición se llevará a cabo en el marco de Motortec, que como bien es sabido se celebrará del 23 al 26 de abril de 2025 en IFEMA MADRID.
El certamen contará con un espacio de hasta 700 metros cuadrados para el desempeño de las pruebas.
Pero la anterior no es la única actividad convocada por AFUPRO. Y es que la asociación convoca también el 'III Encuentro de Empresas de Vehículo Industrial y Centros Educativos', en el auditorio del Pabellón 5 del citado recinto ferial.
Este tendrá lugar el día 23 de abril y se celebrará con el objetivo de impulsar las sinergias entre centros educativos, empresas, instituciones y alumnado.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.