Volkswagen Group España Distribución ha reducido un 22,6% las emisiones de CO2 de sus operaciones logísticas en los últimos cinco años. Lo ha conseguido gracias a diferentes iniciativas como la renovación de la flota de camiones de sus proveedores, la formación a conductores en materia de conducción eficiente, la optimización de rutas y cargas o la priorización del transporte de coches por medios de transporte que generan menos emisiones, como el barco o el ferrocarril.
“Hemos superado nuestro objetivo de reducir las emisiones de CO2 de nuestras operaciones de transporte un 20% hasta 2024, en el marco del compromiso de convertirnos en una compañía neutra en emisiones de carbono en 2050”, explica la responsable de Logística de Vehículos de Volkswagen Group España Distribución, Xenia Moya.
Esta apuesta por la descarbonización en el área logística de la empresa se ha materializado en diferentes iniciativas, como la priorización del transporte por ferrocarril o barco, siempre que esto sea posible. Así, el 89% de los vehículos que llegaron al Puerto de Santander para continuar viaje hacia la campa de Madrid se transportaron en ferrocarril. Se estima que las emisiones de CO2 del transporte ferroviario son inferiores en 3,5 veces a las del transporte por carretera.
Otra consecuencia de la implementación de rutas por ferrocarril es la optimización de rutas: Los vehículos llegan por tren a la zona más próxima a su zona de distribución, optimizando los consumos de combustible.
Por otro lado, los proveedores de la compañía han continuado la renovación de sus flotas, sustituyendo los camiones con motorizaciones más antiguas por vehículos con motorizaciones Euro VI. De hecho, más del 90% de los camiones que prestan servicio a la compañía están equipados con motores de última generación y de bajas emisiones.
Entre otras medidas desarrolladas para disminuir la huella de carbono, destacan los cursos a los conductores de camiones en materia de conducción eficiente, toda vez que, según el IDAE, la conducción eficiente puede llegar a reducir el consumo de un vehículo industrial en un 10%. Otra iniciativa implementada es la utilización de funciones automáticas aplicadas en la conducción, que supone garantizar una conducción más eficiente sin necesidad de la intervención del conductor.
Volkswagen Group España Distribución también estudia detalladamente las rutas de distribución y sus diferentes alternativas, con el fin de recorrer el menor número de kilómetros posible hasta el destino final, al objeto de reducir el consumo de carburante y, por consiguiente, las emisiones.
Con la misma finalidad de reducción de emisiones, durante los dos últimos años, los operadores logísticos de VGED se han valido de aplicaciones informáticas pioneras para distribuir los vehículos aprovechando al máximo el espacio dentro de los camiones y consiguiendo optimizar las cargas como nunca antes. La optimización de carga permite trasladar el máximo de unidades por transporte, minimizando las emisiones.
Volkswagen Group España Distribución se posiciona como una empresa automovilística pionera al adherirse al programa Lean&Green, una iniciativa europea que en España lidera AECOC (Asociación de Fabricantes y Distribuidores), y que persigue minimizar el impacto de la emisión de gases de efecto invernadero en los procesos de distribución, estableciendo un objetivo de reducción de emisiones de CO2 del 20% en un plazo de cinco años.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.