Como resultado de los acuerdos alcanzados recientemente entre la Asociación de Talleres de Madrid (ASETRA), la Asociación Nacional de Talleres (NATRAM) y Mutua Madrileña, ya se han comenzado a aplicar los incrementos de precios en los talleres asociados. Estas medidas buscan mejorar las condiciones de trabajo y rentabilidad de los establecimientos de reparación adheridos.
Entre los principales logros conseguidos destacan el incremento en el precio hora, con una subida del 3,1% en la tarifa por hora de trabajo en los talleres, porcentaje que se sitúa por encima del índice de precios al consumo (IPC), y la actualización en los materiales de pintura, con un incremento equivalente al IPC (2,8%) más un suplemento de 1,4%, lo que representa una subida total del 4,2%. Para las lacas tintadas y los acabados tricapa el aumento es del 7%.
Las partidas correspondientes a pequeño material, masillas, planchas y antigravillas se han visto incrementadas el 3,1%, aumentos que afectan tanto a las reparaciones de elementos metálicos como a los materiales sintéticos dentro del baremo Chromastar.
En la segunda quincena de marzo, ASETRA y NATRAM retomarán el diálogo con Mutua Madrileña en el marco de la comisión mixta de carrocería para abordar cuestiones pendientes, entre las que se incluyen los baremos de tiempos y tiempos de sustitución, desmontaje y montaje en reparaciones de carrocería, los baremos de pintura Chromastar de Mutua Madrileña, las piezas cautivas y recambio OEM, la tasa medioambiental, los elementos de seguridad, las reparaciones externas al taller y los gastos de depósito y gestión administrativa.
Estos avances representan un paso significativo en la mejora de las condiciones para los talleres de reparación en Madrid, asegurando una mayor equidad en la relación con las aseguradoras y una remuneración más justa para el sector.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.