Web Analytics
Estas son las tendencias clave de la industria de la automoción en 2025, según Carly
Suscríbete
Las ventas de vehículos de segunda mano seguirán creciendo

Estas son las tendencias clave de la industria de la automoción en 2025, según Carly

Pexels albinberlin 919073
El precio de los coches de segunda mano aumentó en un 3.17% en 2024, alcanzando un promedio de 19.999 €.
|

En 2025 el sector de la automoción atraviesa un momento de transformación impulsado por tendencias como la electrificación, la conectividad y la expansión de la infraestructura de carga para coches eléctricos. 

En este panorama diverso, el especialista en diagnosis Carly, destaca las que considera las tendencias que a su juicio tendrán un impacto significativo en España. Tendencias que, a su juicio, no solo el reflejan el futuro de la industria, sino también nuevas oportunidades para mejorar la experiencia de los conductores de forma tangible.

La compra de coches de segunda mano se dispara (y sus precios también)

El mercado de coches de segunda mano seguirá ganando protagonismo en 2025, consolidándose como una opción preferida frente a la compra de vehículos nuevos. 

Según un estudio realizado por Carly, de 2023 a 2024 hubo un incremento del 17.65% en el uso de coches de segunda mano por los usuarios de la app. Este fenómeno se ha visto impulsado por el precio promedio de un coche nuevo, que actualmente ronda los 53.237 €, según Coches.com, lo que hace que muchos compradores busquen alternativas más económicas, especialmente aquellos que tienen entre uno y tres años de antigüedad, por su excelente relación calidad precio. 

Sin embargo, el precio de los coches de segunda mano también aumentó en un 3.17%, alcanzando en 2024 un promedio de 19.999 €, según los datos de la Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos (Ganvam). Este incremento refleja una demanda elevada y una oferta limitada.

"En 2025, se espera que la compra de coches usados cobre aún más fuerza debido a la implementación obligatoria de sistemas de asistencia al conductor en vehículos nuevos en Europa, como alarmas de aviso, que elevan el coste inicial del coche. Además, el temor a la transición hacia vehículos eléctricos, con menos opciones de gasolina o diésel disponibles, lleva a más personas a considerar coches usados como una inversión segura antes de dar el salto al eléctrico. Los problemas de suministro previos también anticipan un mayor interés en este segmento", indican desde Carly.

Y añaden: "En este contexto, Carly se posiciona como un aliado indispensable. Su tecnología avanzada permite a los compradores evaluar el estado real de un coche usado y prever posibles gastos en mantenimiento o reparaciones. Esto no solo ayuda a evitar sorpresas costosas, sino que también da tranquilidad y confianza en un mercado cada vez más competitivo".

Pexels shkrabaanthony 7144177
El mercado de coches de segunda mano seguirá ganando protagonismo en 2025.

El coste del mantenimiento de los coches eléctricos despierta interrogantes

La popularidad de los automóviles eléctricos también ha presentado muchos interrogantes sobre sus costes de mantenimiento. Según un estudio realizado por We Predict, el mantenimiento de un coche eléctrico puede ser 2,3 veces más caro que el de un coche de combustión convencional durante los primeros tres meses de uso. 

Además, los procesos de reparación y diagnóstico suelen ser más largos debido a la complejidad tecnológica de estos vehículos: "En este contexto, herramientas como Carly resultan esenciales. Gracias a su tecnología de diagnóstico avanzado, Carly en promedio permite detectar averías potenciales hasta 42 días antes que se manifiesten y anticipar posibles costes de mantenimiento. Este enfoque en el mantenimiento preventivo es clave para prolongar la vida útil del vehículo y optimizar sus costes, ahorrando hasta 2.000€ al año en reparaciones", asegura el especialista.

Pexels kindelmedia 9799729
El mantenimiento de un coche eléctrico puede ser 2,3 veces más caro que el de un coche de combustión convencional durante los primeros tres meses de uso.

Un futuro para los coches eléctricos chinos

A partir del incremento de los precios y los coches eléctricos en Europa, la llegada de fabricantes chinos como BYD, MG y Omoda ha logrado captar el interés de los consumidores españoles al ofrecer vehículos eléctricos económicos y tecnológicamente avanzados, marcando una diferencia notable en un mercado tradicionalmente dominado por fabricantes europeos que podría llegar a crear un reto para la industria automotriz, según JATO Dynamics.

Hero image 4 1536x864
La llegada de fabricantes chinos como BYD, MG y Omoda ha logrado captar el interés de los consumidores españoles.

Humanejos 4

¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos. 

Humanejos 1

Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.

WhatsApp Image 2025 04 14 at 09.12.29

Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60). 

ManuelSanchez

La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción. 

Unnamed (3)

Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto